Borrar

Rocas de Cáceres que fueron viviendas y marafonas de Monsanto

Diez años ha tardado el investigador Fernando Moreno Domínguez en realizar un novedoso y exhaustivo estudio sobre peñas que fueron usadas como viviendas y abrigos de ganado a lo largo de la historia. Ha localizado 215 de estas peculiares rocas que tienen goterones para desviar el agua de lluvia, y algunas hasta escaleras esculpidas para arreglar la cubierta.

Domingo, 16 de agosto 2020, 10:08

El buhío de Frasco Diez, construido usando una gran peña en Malpartida de Cáceres

El buhío de Frasco Diez, construido usando una gran peña en Malpartida de Cáceres
El buhío de Frasco Diez, construido usando una gran peña en Malpartida de Cáceres

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones
Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones
Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones
Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones
Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones
Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones
Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones
Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones
Peñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres que fueron usadas como refugio. En algunas imágenes se señalan con flechas los goterones

Dos peñas que fueron usadas como refugio en Malpartida de Cáceres

Dos peñas que fueron usadas como refugio en Malpartida de Cáceres
Dos peñas que fueron usadas como refugio en Malpartida de Cáceres

Ilustración de Fernando Moreno que explica cómo se hacían los refugios entre dos rocas

Ilustración de Fernando Moreno que explica cómo se hacían los refugios entre dos rocas
Ilustración de Fernando Moreno que explica cómo se hacían los refugios entre dos rocas

Fernando Moreno viendo los goterones de una peña en el término municipal de Cáceres

Fernando Moreno viendo los goterones de una peña en el término municipal de Cáceres
Fernando Moreno viendo los goterones de una peña en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres
Rocas usadas como refugio en el término municipal de Cáceres

Piedras de sujeción sobre una roca que fue refugio en Cáceres, las flechas indican los goterones

Piedras de sujeción sobre una roca que fue refugio en Cáceres, las flechas indican los goterones
Piedras de sujeción sobre una roca que fue refugio en Cáceres, las flechas indican los goterones

Ilustracción sobre cómo se hacían este tipo de refugios

Ilustracción sobre cómo se hacían este tipo de refugios
Ilustracción sobre cómo se hacían este tipo de refugios

Una casa en una peña en el término municipal de Navas del Madroño

Una casa en una peña en el término municipal de Navas del Madroño
Una casa en una peña en el término municipal de Navas del Madroño

Gran roca que fue usada de abrigo en Arroyo de la Luz

Gran roca que fue usada de abrigo en Arroyo de la Luz
Gran roca que fue usada de abrigo en Arroyo de la Luz

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres
Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres
Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres
Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres
Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres
Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres
Peñas con goterones en el término municipal de Casar de Cáceres

Ilustración de Fernando Moreno de tipos y evolución del refugio usando peñas

Ilustración de Fernando Moreno de tipos y evolución del refugio usando peñas
Ilustración de Fernando Moreno de tipos y evolución del refugio usando peñas

La alcaldesa de Garciaz, Concepción García, hablando por teléfono a kilómetros del pueblo al estar sin cobertura en su localidad

La alcaldesa de Garciaz, Concepción García, hablando por teléfono a kilómetros del pueblo al estar sin cobertura en su localidad
La alcaldesa de Garciaz, Concepción García, hablando por teléfono a kilómetros del pueblo al estar sin cobertura en su localidad

Vecinos de Estación Arroyo-Malpartida protestando, entre otras cosas, de fallos en la conexión a internet.

Vecinos de Estación Arroyo-Malpartida protestando, entre otras cosas, de fallos en la conexión a internet.
Vecinos de Estación Arroyo-Malpartida protestando, entre otras cosas, de fallos en la conexión a internet.

Viviendas utilizando rocas en Monsanto

Viviendas utilizando rocas en Monsanto
Viviendas utilizando rocas en Monsanto

Viviendas utilizando rocas en Monsanto

Viviendas utilizando rocas en Monsanto
Viviendas utilizando rocas en Monsanto

Viviendas utilizando rocas en Monsanto

Viviendas utilizando rocas en Monsanto
Viviendas utilizando rocas en Monsanto

Las Marafonas de Monsanto que libran del mal de ojo

Las Marafonas de Monsanto que libran del mal de ojo
Las Marafonas de Monsanto que libran del mal de ojo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Rocas de Cáceres que fueron viviendas y marafonas de Monsanto