Tras Parras y San Antón llega Rodríguez Moñino. El cambio de la calle a peatonal está listo. La Diputación ha reservado una partida de ... algo más de 383.000 euros para acometer la transformación de una artería que tiene un importante componente comercial y en la que se va a dar también máximo protagonismo a los viandantes en detrimento de los vehículos de motor.
Publicidad
Sigue así los pasos de San Pedro de Alcántara, la zona de los obispos o Gómez Becerra, por citar solo las más cercanas, además de la última en incorporarse a la lista, Clavellina y el eje de Galarza.
En Rodríguez Moñino una de las principales novedades es que se perfila una pequeña plaza en la parte más próxima a Cánovas, en la conexión con la Avenida de España. Será peatonal y solo podrán vehículos de emergencia, policía, ambulancias, bomberos... Están previstos distintos espacios de uso y disfrute, con áreas de descanso, mejoras de la visibilidad de los establecimientos comerciales y mayor atractivo para los potenciales compradores. Así se destaca en la memoria técnica del proyecto. Aunque la obra principal se ejecuta en Rodríguez Moñino, también se ven afectadas la avenida principal y la calle Maluquer.
Mientras que junto a la primera se diseña una plaza con palmeras en la que se respetan los ejemplares existentes y se mejoran los parterres, en el que resto se aborda una plataforma única. El objetivo es «devolver el carácter social al espacio público existente, de forma que el peatón pueda disfrutar de los mismos y cuente con espacios de estancia y disfrute», se menciona. Hay por tanto una «reversión» en los usos cuyo fin será «revitalizar los negocios» de la calle.
Publicidad
Y por esa vía se avanza en la peatonalización del centro urbano, en esta ocasión a lo largo de casi 1.400 metros cuadrados. «Actualmente la distribución de espacios le otorga la absoluta prioridad al vehículo, mermando el espacio peatonal e impidiendo el uso y disfrute» del área comercial, se lamenta.
Por ello, la intervención incluye un cambio de urbanización al estar la misma «obsoleta» y con un estado de conservación deficiente. Se reformarán las aceras y por Maluquer solo podrán acceder aquellos vehículos autorizados. La reordenación del tráfico implicará que la calzada sea de doble sentido pero con entrada y salida exclusiva a los garajes desde Maluquer, nunca por la avenida de España. En el caso de la zona de plaza, el uso será exclusivamente peatonal. Queda restringido el posible acceso solo para casos de emergencia, como Policía, ambulancias, bomberos…
Publicidad
En la actualidad, la calle tiene un vial de 2,6 metros por sentido y dispone de una mediana en el centro. La anchura total, de más de 14 metros y una variación de tres en los extremos, permite aplicar los cambios. Se proyecta «la mayor parte del espacio como plaza, con uso peatonal, y el resto como plataforma única», describe la memoria técnica.
En la plataforma única se dispondrá de una calzada de cinco metros de ancho. Los autores son Jorge Benito, ingeniero técnico de Obras Públicas, y la arquitecta Aurora Romero.
En el diseño de la plaza prevista aparecen espacios de descanso «aprovechando el arbolado existente», que por tanto se mantiene. En la parte próxima a Maluquer se incluyen aparcamientos de bicicletas. Las zonas de carga y descarga se sacan fuera.
Publicidad
Además de renovarse la red de canalizaciones se cambiará la iluminación, con cinco farolas de una altura menor a la actual, unos cinco metros, casi la mitad.
Habrá elementos de resalte para el mobiliario y los árboles, con luminarias empotradas en el suelo. En el diseño se conservan las tres palmeras además de los arbustos «dado el buen estado y envergadura» que presentan, aunque habrá otra disposición para los parterres, ya sin vegetación pero con las luces de realce. La zona de sombra se ampliará en la parte próxima a Maluquer con tres ejemplares de liquidámbar.
Papeleras, bancos de hormigón con iluminación artificial y aparcamiento de bicis completan la nueva Rodríguez Moñino, con suelo de solado de granito. El plazo es de tres meses por lo que estará completa, con financiación de los fondos europeos del Edusi, en el primer semestre de 2024.
Publicidad
Los plazos se agotan y eso explica que los proyectos lleguen casi en cascada al sufragarse con fondos europeos. Ocurre con Rodríguez Moñino y también con la reforma de la plaza de Doctor Durán. Tiene que estar adjudicada antes de final de año. Son actuaciones que lidera la Diputación. Su presidente, Miguel Ángel Morales, ya explicó en octubre que los plazos no iban bien y habían pedido una prórroga al no llegar a tiempo. En el caso de Doctor Durán se cuenta con un presupuesto de 275.000 euros. Ese espacio, próximo a San Juan, se someterá a una reforma que durará tres meses y en la que figura un acondicionamiento de la fachada de la Cámara de Comercio. «Se ha previsto la reconstrucción de la parte de la fachada de la Cámara de Comercio afectada por el nuevo trazado con la reposición de piezas de similares características a las existentes», se recoge en la memoria técnica. Ha sido elaborada por las ingenieras Montaña Cancho y Nieves Sánchez. Una de las novedades es la plantación de una especie de ciprés. El árbol estará en el centro de la plaza. Su alcorque se cubrirá con gravilla triturada. También se reduce la zona habilitada al transporte comercial, «reduciendo al mínimo posible la zona de carga y descarga, para así recuperar un espacio destinado principalmente al peatón». Desde el servicio municipal de Urbanismo se han hecho varias observaciones. Pretenden enriquecer el proyecto con una serie de mejoras entre las que destaca la iluminación de la plaza. Advierte que el proyecto inicial no la contempla al considerarse «adecuada y suficiente», pero Urbanismo entiende que se debe disponer un nivel mínimo de iluminación de 20 luxes de forma homogénea. También hace recomendaciones para que el pavimento sea antideslizante y se mejore la señalización. Recuerda que la obra se desarrollará en una zona ZEPA y además requiere seguimiento arqueológico.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.