Varios coches circulan por la ronda sureste en dirección a San Marquino, con dos personas paseando por el carril peatonal. JORGE REY

La ronda sureste de Cáceres ya alcanza 11.000 vehículos al día

Con datos completos de septiembre, la nueva variante se sitúa entre las vías más transitadas con picos que llegan a los 13.000

Martes, 26 de octubre 2021

Los cacereños se echan a la ronda sureste. Ya lo hicieron desde el primer día a pie, dispuestos a recorrer su flamante paseo peatonal. O sobre dos ruedas, por el carril bici. También a descubrir las vistas del mirador del Amparo o a acceder a los barrios con conexión a la variante en rutas inéditas hasta ahora. Sin embargo, las imágenes de los primeros días, tras la inauguración del pasado 14 de junio, transmitían la impresión de que a los conductores les estaba costando más arrancar. No se producían grandes aglomeraciones ni la sucesión de vehículos resultaba llamativa. Sin embargo, el escenario ha ido cambiando.

Publicidad

Así se puede comprobar sobre el terreno y así lo confirman las primeras estadísticas oficiales de la Consejería de Movilidad. En el recuento completo del mes de septiembre son algo más de 11.000 vehículos diarios los que circulaban ya por la ronda sureste. En concreto, la medición se ha efectuado en el tramo de la glorieta de la avenida de la Universidad y el viaducto de Valdeflores. Solo con ese dato, la ronda ya se sitúa entre las vías más transitadas de la capital cuando ni siquiera ha cumplido medio año de uso.

Los cálculos iniciales apuntaban a que la puesta en servicio de la ronda sureste permitiría absorber unos 14.000 vehículos diario. Esa previsión aludía al tramo con más tráfico en la conexión de la carretera de la Montaña y Residencial Universidad. Por ejemplo, entre la avenida de la Hispanidad y la conexión con San Marquino se rebajaba a 6.500. Son estimaciones para el primer año de servicio. La medición por ahora solo se ha realizado en un primer punto. Es ahí, al inicio de la vía desde la carretera de Trujillo, donde se llega a esos 11.000 coches por día, exactamente 11.071, según la primera estadística.

El control corresponde al pasado septiembre y el aforo final aporta la cifra de más de 300.000 vehículos. «Durante el mes de septiembre circularon por la ronda sureste 332.152 vehículos», confirma Movilidad. También se introduce otro detalle: los días con mayor intensidad de tráfico se ha llegado a los 13.000. De esta forma, la ronda aparecería en un hipotético listado de las vías de Cáceres por las que más coches circulan. El Plan de Movilidad Urbana (Pimus) marca las directrices de lo que debe ser la reordenación de la ciudad en esa materia.

Incluye aforos manuales y estadísticas de Prointec y Sice. Hay vías como la variante de la N-630 (CC-11), la avenida de Alemania y la avenida de España que pasaban de 20.000 vehículos en el momento del realizar el estudio. Hernán Cortés ronda los 19.000. En esa lista al eje San Roque-Puente Vadillo se atribuyen 18.700. La cifra debe ser ahora notablemente inferior puesto que buena parte del tráfico anterior se desvía a la propia ronda sureste.

Publicidad

La variante estaría a la altura de Ronda de San Francisco, a la que el Pimus situaba en 12.100 vehículos. También es probable que ya sean menos por la propia afección de la ronda sureste y como confirman los vecinos consultados. Otros datos que aparecen en el Plan de Movilidad aluden a unos 8.000 vehículos en la avenida de la Universidad, 9.300 en Héroes de Baler y alrededor de 11.000 en Virgen de Guadalupe, todas en la línea o por debajo de la ronda sureste en cuanto a la intensidad media diaria (IMD).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad