La Ruta Quetzal recorrerá en su edición de 2024 Galicia, Portugal y Extremadura, donde harán parada en lugares como Plasencia y Trujillo. La expedición tendrá ... lugar del 29 de junio al 13 de julio y hasta marzo, está abierto el plazo de inscripción para que los jóvenes presenten sus solicitudes. También hasta entonces la organización mantiene abierta la búsqueda de monitores.
Publicidad
Doscientos jóvenes procedentes de todas las comunidades autónomas participarán en la edición número 34 de la Ruta Quetzal. Denominada, 'Del Camino de la Plata a la Ribeira Sacra', iniciará su aventura por tierras gallegas, atravesando el norte de Portugal hasta llegar a Lisboa. Desde la capital lusa regresará a España a través de Extremadura, donde recorrerán la Ruta de la Plata y de nuevo volverá a Galicia. Tras catorce días de expedición, el viaje culminará en Santiago de Compostela.
Pueden particicipar en la expedición aquellos jóvenes nacidos en el año 2008, que hayan cursado 3º de ESO o 1º de Formación Profesional Básica en España o curso equivalente en el extranjero, pero que tengan su residencia en España. Para inscribirse hay que enviar antes del 1 de marzo de 2024 el formulario de participación que se encuentra en la página web de la Ruta Quetzal adjuntando el DNI, el certificado de nota media final y una fotografía. La selección se realiza a partir de las notas medias finales. La lista de expedicionarios seleccionados se publicará el 8 de marzo.
Respecto a los monitores, los requisitos son tener una edad comprendida entre los 25 y los 35 años, contar con titulación académica de ciclo superior, grado, máster o doctorado y enviar un currículum en formato pdf con fotografía, teléfono, edad, fecha de nacimiento, talla de camiseta y número de pie al correo expedicion2024@rutaquetzal.com.
Publicidad
Además, se valorará que el candidato haya formado parte como expedicionario o monitor en anteriores ediciones del programa Ruta Quetzal y que tenga los siguientes títulos: socorrista acuático, técnicas y actividades físico-deportivas y monitor de tiempo libre. Asimismo, se tendrá en cuenta la experiencia en la realización de campamentos y actividades con jóvenes y sus conocimientos culturales e históricos generales sobre España y Portugal.
El plazo está abierto hasta el viernes 14 de marzo. La lista definitiva de candidatos seleccionados para participar como monitores se publicará el 12 de abril.
Esta edición cuenta con el patrocinio de la Agencia de Turismo de la Xunta de Galicia, y con la colaboración de la corporación municipal Mar de Santiago, el Consorcio de Turismo Ribeira Sacra y el Instituto de la Juventud de Extremadura.
Publicidad
La Ruta Quetzal se creó en 1979 a iniciativa del periodista Miguel de la Quadra-Salcedo con el objetivo de consolidar entre la juventud los cimientos de la Comunidad Iberoamericana de Naciones entre todos los países de habla hispana. El programa educativo y cultural se detuvo en 2016, tras la muerte del aventurero, pero se retomó en el año 2022. El año pasado, la expedición se tituló 'Hacia la luz del fin del mundo' y estuvo centrada en el norte de Portugal y Galicia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.