

Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de Gobierno de Cáceres desconoce cuándo se trasladará el mercado franco de su ubicación actual en la urbanización Vegas del Mocho, donde lleva provisionalmente diez años, a su emplazamiento final. El alcalde, Luis Salaya, ha manifestado que se trasladará «en cuanto podamos», respondiendo de este modo a una pregunta formulada por el concejal del Partido Popular José Ángel Sánchez Juliá en el pleno ordinario de mayo celebrado este jueves.
El regidor no ha ofrecido plazos pese a que la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura (Acaex) ha amenazado con parar la semana que viene si el Ayuntamiento no se pronuncia oficialmente sobre la nueva ubicación. Los empresarios se reunirán el próximo lunes con el alcalde para abordar un asunto que afecta también a los propietarios de los de los terrenos, una agrupación privada de promotores.
Salaya ha reconocido que el traslado del mercado es «una necesidad» pero a su vez ha matizado que la ubicación definitiva «sigue condicionada al desarrollo y modificaciones urbanísticas» de la futura parcela en Charca Musia.
En el pleno se ha aprobado por unanimidad la única moción de grupos en el orden del día, presentada por el Partido Popular y relativa a la construcción de un Palacio de Ferias y Congresos en Cáceres. Todos los grupos han respaldado la iniciativa defendida por el portavoz popular, Rafael Mateos, quien ha reclamado un compromiso político de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres para financiar el proyecto, al que ya se destinó una partida presupuestaria en 2021 de 500.000 euros para acondicionar el terreno, que no se ha ejecutado.
«Hay que pedir, si hace falta a gritos, que se invierta en la ciudad de Cáceres y no se nos deje a un lado; no puede ser que los tres palacios de ferias y congresos que hay en nuestras región estén en la provincia de Badajoz», exponía Mateos.
Desde el equipo de Gobierno, la concejal de Comercio, Ángeles Costa, ha admitido que es necesario que otras administraciones se involucren en la construcción de una infraestructura que debe programarse «adecuadamente», según ha dicho.
Asimismo ha indicado que el equipo de Urbanismo trabaja en los proyectos del concurso de ideas que se convocó en 2010, para definir qué se puede construir. «Debe ser un edificio versátil y multifuncional que albergue cualquier tipo de eventos, e incluso un concierto», ha avanzado Costa, quien además ha vinculado el mercadillo a la zona de aparcamientos del Palacio de Ferias y Congresos.
«En los aparcamientos exteriores se pretende dar cobijo al mercado de los miércoles en Cáceres, para aprovechar de una forma permanente esa instalación, mejorando así las condiciones del mercado».
Por otra parte, el portavoz popular ha preguntado por qué motivo se han cargado los recibos domiciliados del impuesto de circulación este mes de mayo, previstos en abril, en una fecha próxima al cobreo del IBI. Costa ha aclarado que ha habido un cambio en el programa informático de la Dirección General de Tráfico (DGT) que ha generado dificultades y se ha solventado con el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR).
También se han interesado los populares por el cambio de postura del equipo de Gobierno en cuanto a la batida de jabalíes con tiro con arco que tuvo lugar la pasada semana en el parque del Príncipe, cuando el año pasado no se aprobó la moción que este grupo propuso para controlar la población mediante ese método.
Sobre ello, Salaya ha dicho que se trata de un programa amplio que tiene que afrontarse desde múltiples perspectivas, «por eso en su día nos oponíamos a la medida del Partido Popular, pero no vamos a solucionar con arqueros todos los problemas de población de jabalíes, pero alguno sí».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.