Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
CÁCERES.
Sábado, 20 de febrero 2021, 08:49
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, anunció ayer un nuevo proyecto empresarial en la ciudad, con colaboración público-privada y vinculado al sector energético, con el que se pretende que la producción de energía «deje aquí una riqueza vinculada no solo a la producción, sino también al acceso a esa energía» y que se pueda impulsar una industria a través de fuentes limpias.
El Ayuntamiento de Cáceres y la Universidad de Extremadura (UEx) llevan un año trabajando en este proyecto, que se presentará «en las próximas semanas», según dijo el regidor cacereño en una entrevista en la cadena Ser.
En su intervención destacó que la provincia cacereña es una de las mayores productoras de energía, cuenta con una «buena ubicación geográfica» y, aunque «no tengamos buenas comunicaciones», reconoció, está localizada en un punto estratégico entre las dos capitales de la península ibérica, Madrid y Lisboa. Dijo además que «muchas empresas» han empezado a valorar la posibilidad de «deslocalizarse» y trasladarse a las provincias, por lo que «solo les falta poder acceder a suelo barato y a una energía barata» para poner en marcha sus proyectos, algo que facilitará la administración local para favorecer la implantación de nuevas empresas que conlleven la generación de empleo.
El nuevo proyecto estaría también muy vinculado al Centro Nacional de Investigación y Almacenamiento de Energía (CNIAE), que se ubicará en la finca El Cuartillo de la capital cacereña con una inversión plurianual de 70 millones de euros que financiará el Gobierno de España a través del Ministerio de Ciencia e Innovación. Salaya recalcó que este centro «será un polo de atracción muy importante para empresas tecnológicas» que trabajarán en la investigación sobre la mejora de los sistemas de almacenamiento de la energía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.