Borrar
El alcalde, acompañado por sus concejales, esta mañana tras la rueda de prensa. HOY
Cáceres iniciará una modificación del PGM para crear más suelo industrial

Cáceres iniciará una modificación del PGM para crear más suelo industrial

Luis Salaya hace balance de sus tres años como alcalde y afirma que nunca ha recibido presiones por parte de la Diputación para retirar la Cruz de los Caídos

Viernes, 17 de junio 2022, 13:22

Esta mañana el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cáceres, capitaneado por Luis Salaya, ha mirado por el retrovisor para hacer balance de sus tres años al frente del ejecutivo local. Al repaso de los logros conseguidos, el alcalde ha avanzado algunos de sus retos pendientes para el próximo año. Dentro de este capítulo sobresale el anuncio de una modificación participativa del actual PGM (Plan General Municipal) para dotar a la ciudad de más suelo industrial.

«Vamos a trabajar conjuntamente con la Junta de Extremadura para empezar a trabajar en ese déficit histórico de suelo industrial que nos ha condenado en muchas ocasiones a perder proyectos que podrían haber venido a Cáceres y no lo han hecho», ha subrayado el primer edil, al tiempo que ha indicado que con el proyecto CC Green se agotaría el suelo industrial que la capital cacereña tiene disponible en la actualidad.

Sobre su citación para declarar el próximo martes en calidad de testigo junto a otros cuatro alcaldes cacereños en el caso de las cruces de los caídos para saber si han recibido presiones de la Diputación destinadas a retirar vestigios franquistas, Salaya ha sido tajante. «Nunca nos han presionado para que retiráramos la Cruz», ha zanjado. El alcalde no ha querido entrar en detalles sobre el monumento cacereño y los planes que el Ayuntamiento tiene. «Es un tema viejísimo», ha dicho. Hay que recordar que el Consistorio ha venido manteniendo que no es un asunto prioritario.

Como prioritarios sí ha marcado otros nueve objetivos, que junto a la ampliación de suelo industrial, marcarán su hoja de ruta para los próximos meses, con la vista puesta en 2023, año electoral. Salaya quiere que su legistlatura finalice con el presupuesto municipal del próximo año aprobado. Hay que recordar que el de 2022 todavía no ha salido adelante, aunque se prevé que lo haga, con el apoyo de Unidas Podemos y el concejal no adscrito Teófilo Amores, este mismo mes. A propósito de Unidas Podemos, Salaya ha avanzado que la próxima semana se reunirá con este grupo municipal para abordar la nueva propuesta de la mina subterránea.

«Estoy convencido de que voy a seguir siendo alcalde la próxima legislatura»

LUIS SALAYA

Alcalde de Cáceres

Otro de sus retos tiene que ver, precisamente, con el proyecto de Valdeflores. Quiere garantizar «que se zanje definitivamente la posibilidad de una mina a cielo abierto», ha dicho. Y para ello, espera que esta garantía llegue con la retirada del permiso de investigación solicitado por la empresa promotora del proyecto ante la Junta de Extremadura.

Crear una oficina municipal de vivienda e impulsar políticas para combatir los problemas de acceso a la misma; avanzar en la restricción al tráfico en casco viejo y promover el bus urbano gratuito entre los menores de 16 años; y la puesta en marcha de la segunda y la tercera fase de rehabilitación de la muralla forman parte de los objetivos enumerados por Salaya.

Dentro del capítulo de obras, destacan las intervenciones en el centro cívico de Santa Lucía y Cáceres el Viejo y las previstas en el albergue de San Blas, además de la ampliación del cementerio, entre otras actuaciones.

Turismo y desempleo

Sobre sus tres años de gobierno, Salaya ha dicho que ha sido una «legislatura especialmente dura y compleja», en referencia a los efectos de la pandemia. En este sentido, ha indicado que durante este 2022, al fin, han podido gestionar eventos como la bajada de la Virgen de la Montaña, el desfile de San Jorge o la Feria de San Fernando.

El alcalde ha sacado pecho con los datos de desempleo, los de turismo y los fondos logrados para la ciudad. «Somo la ciudad extremeña que más y mejores fondos hemos sabido captar», ha indicado Salaya, en referencia al dinero logrado para la neocueva de Maltravieso, la recuperación de la muralla o el carril bici al polígono de las Capellanías. En este sentido, ha avanzado que el Ayuntamiento está pendiente de la concesión de 2.363.033 euros para la recuperación ambiental de la Ribera del Marco y de 1,2 millones para rehabilitar el mercado de Dehesa de los Caballos.

Salaya ha comparecido acompañado por sus concejales. «Estoy convencido de que voy a seguir siendo alcalde la próxima legislatura», ha concluido.



Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres iniciará una modificación del PGM para crear más suelo industrial