Borrar
Directo La central de Almaraz o la propuesta de Vox sobre subvenciones a sindicatos centran el pleno de la Asamblea
Los hosteleros, junto a los expolíticos Carmen Heras y Carlos Jurado, en el banquillo de acusados por el ruido en la Madrila. HOY
Salaya se muestra profundamente apenado por la entrada en prisión de los hosteleros de la Madrila

Salaya se muestra profundamente apenado por la entrada en prisión de los hosteleros de la Madrila

EFE

Martes, 1 de octubre 2019, 13:06

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha dicho que tanto él como su equipo de Gobierno están profundamente apenados por la entrada en prisión de los hosteleros cacereños por el caso de los ruidos en la Madrila, que se producirá paulatinamente desde esta semana, después de que el Gobierno denegara el indulto.

«En su momento entendimos y juzgamos como de extrema dureza la condena», ha precisado este martes el alcalde a preguntas de los medios durante un acto en el Aula de la Tercera Edad de la Universidad Popular.

Se han denegado nueve peticiones de indulto y quedan por resolver aún las de dos empresarios. Las peticiones se tramitan individualmente y las dos que restan deben ser debatidas en el Consejo de Ministros.

«Más tarde», ha continuado el regidor, «respaldamos la petición de indulto incluso con nuestras firmas», en relación a la recogida de firmas que puso en marcha la plataforma 'Yo también hice ruido en la Madrila'.

En concreto, 10 de los hosteleros fueron condenados a dos años y tres meses de cárcel y uno a dos años y nueve meses. «No ha podido ser y lamentamos mucho que estas personas vayan a entrar en prisión«, ha concluido el alcalde.

El proceso del 'caso del ruido' ha contado con numerosos apoyos del sector empresarial, colectivos culturales, artistas y músicos hacia los hosteleros condenados. De hecho, se recogieron más de 8.000 rúbricas pidiendo el indulto parcial a los hosteleros condenados.

El actual equipo de gobierno del PSOE ya había mostrado en la anterior legislatura (cuando estaba en la oposición) su apoyo al hecho de que lo hosteleros no entrasen en la cárcel, en virtud de la sentencia del 'caso del ruido' dictada por el Juzgado de lo Penal Número 2 de Cáceres y que condenó a los empresarios por contaminación acústica.

La misma sentencia condenó también a la exalcaldesa Carmen Heras y al exedil de Seguridad Carlos Jurado a 1 año y 9 meses de prisión por un delito de prevaricación medioambiental.

Asimismo, el Gobierno local anunció el pasado 16 de septiembre que convocará en breve el Consejo Sectorial del Ruido, y «desde aquí empezaremos a tomar medidas para que no vuelva a producirse esta situación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Salaya se muestra profundamente apenado por la entrada en prisión de los hosteleros de la Madrila