Borrar
HOY
Salaya rectifica y afirma ahora que el plan de urbanismo de Cáceres sí prohíbe la mina subterránea

Salaya rectifica y afirma ahora que el plan de urbanismo de Cáceres sí prohíbe la mina subterránea

redacción

Martes, 26 de abril 2022, 15:06

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, se desdice tras afirmar esta mañana que el Plan General de Urbanismo (PGM) de Cáceres no podría impedir una mina subterránea en Valdeflores. En un comunicado emitido por el Ayuntamiento minutos antes de las tres de la tarde rectifica las declaraciones del regidor, indicando que el plan urbanístico prohíbe la actividad minera a 2 kilómetros de Cáceres, «lo que impide una mina subterránea en este paraje como plantea Infinity Lithium».

Salaya había indicado unas horas antes, en la presentación del primer campus data center 'Carbón neutral' de Europa, correspondiente a la primera fase del proyecto CCGreen, que el plan urbanístico no podría impedir una mina subterránea, por lo que ha querido rectificar esas declaraciones. También insistió en que el nuevo proyecto «no existe más allá del mundo especulativo» porque la empresa promotora no lo ha registrado ante ninguna administración.

Este instrumento legal de planeamiento urbanístico es el principal obstáculo con el que se ha topado hasta ahora el proyecto minero de Valdeflores a cielo abierto, y de hecho el Ayuntamiento de Cáceres ya rechazó modificarlo en 2018 tras los informes negativos elaborados por los técnicos.

El plan regula suelo, subsuelo y vuelo, de ahí que cualquier actividad minera a dos kilómetros de Cáceres no se pueda llevar a cabo ya sea en subsuelo o en superficie, indica el comunicado del Consistorio.

Además la actividad extractiva en el subsuelo también es una actividad minera, y una vez que se va excavando el suelo y sacando el material, tanto la limpieza como el tratamiento posterior se hacen en superficie.

El plan de urbanismo de Cáceres es el principal obstáculo con el que se ha topado hasta ahora el proyecto minero de Valdeflores a cielo abierto, y de hecho el Ayuntamiento de Cáceres ya rechazó modificarlo en 2018 tras los informes negativos elaborados por los técnicos.

En una entrevista publicada recientemente en HOY, el consejero delegado de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez, aseguraba que el nuevo proyecto se entregará a las administraciones competentes una vez que se resuelva el contencioso relativo a la denegación del permiso de investigación Valdeflórez por parte de la Junta, que se encuentra pendiente de resolución judicial tras el recurso presentado por Infinity Lithium.

El nuevo proyecto contempla una mina subterránea a la que se accedería a través de un túnel situado junto a la planta de tratamiento de litio, con un impacto visual mucho menor que la explotación a cielo abierto prevista inicialmente, y que hasta la fecha es la única que se ha tramitado. También cambian, según la empresa, los procesos aplicados para el refinado del litio de manera que resultan menos contaminantes, así como el consumo del agua, que se reutiliza tras obtenerla de la estación depuradora. Asegura además que el acuífero del Calerizo no se vería afectado, ya que se encuentra en un pliegue geológico distinto a donde está el yacimiento que se prevé explotar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Salaya rectifica y afirma ahora que el plan de urbanismo de Cáceres sí prohíbe la mina subterránea