![Salaya sobre los pisos turísticos en Cáceres: «Podrían ser un problema en el futuro»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/23/media/cortadas/APARTAMENTOTURISTICOCC-RL9XIFU5BRRneHJlNnkc3ZJ-1248x770@Hoy.jpg)
![Salaya sobre los pisos turísticos en Cáceres: «Podrían ser un problema en el futuro»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/23/media/cortadas/APARTAMENTOTURISTICOCC-RL9XIFU5BRRneHJlNnkc3ZJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ordenanza que prepara el Ayuntamiento de Cáceres para regular el sector de los apartamentos turísticos está últimada, según ha avanzado el alcalde de la ciudad, Luis Salaya. «Nos comprometimos hace algún tiempo a intervenir en esto y a sacar una ordenanza que está ... prácticamente terminada. Lo que queda es un proceso participativo en el que empezar a discutir algunos asuntos específicos. En sus bases se ha contado con la opinión tanto de los vecinos como de los empresarios que actualmente trabajan en en sector», ha señalado el primer edil. «Actualmente los apartamentos no están siendo un problema en nuestra ciudad, pero podrían serlo en el futuro», ha apostillado.
Salaya se ha referido a este asunto tras la información publicada por este diario en la que se recoge la voz de los vecinos del casco histórico, que piden una regulación de los pisos turísticos similar a la de Toledo, ciudad que este jueves aprueba en pleno su ordenanza. Con la redacción de la normativa cacereña, ha indicado Salaya, «se abre una ventana de oportunidad porque hay una confluencia de intereses: los vecinos quieren que no se produzcan procesos de gentrificación y quienes tienen ya apartamentos en la Ciudad Monumental prefieren que no haya un aumento de la competencia, obviamente. En esa confluencia es el momento oportuno para sacar adelante esta ordenanza. Está redactada, tenemos un primer borrador, y vamos a empezar a debatirlo como nos comprometimos con vecinos y empresarios», ha explicado a preguntas de los medios de comunicación.
Salaya ha avanzado que la ordenanza de Cáceres será parecida en parte a la de Toledo. «De lo que se habla es de limitar el número de apartamentos en la ciudad y una de las cuestiones que habrá que discutir, que Toledo lo ha tenido claro y aquí tendremos que ver si es la mejor solución para nuestra ciudad, es si queremos o no favorecer o entorpecer que los apartamentos ocupen edificios completos o sean parte de otros edificios, con las ventajas y los inconvenientes que eso conlleva. Los inconvenientes son obvios: proliferación de fondos de inversión que compran edificios enteros para hacer un uso intensivo a través de los apartamentos turísticos. Y los beneficios de ese modelo es que se favorece que no convivamos con apartamentos. Eso será parte del debate. Los vecinos se van a llevar una alegría. Nos coge con los deberes hechos, con la ordenanza redactada«, ha concluido.
Tal y como se ha publicado, la normativa de Toledo prohibirá que este tipo de pisos superen el 20 por ciento de las viviendas del casco histórico y solo permitirá que se abran en las primeras plantas y bajos de los inmuebles, siempre que no sean locales comerciales. Tampoco estará permitido que haya edificios enteros destinados íntegramente a viviendas turísticas, entre otras restricciones. El Ayuntamiento toledano ha paralizado la concesión de nuevas licencias hasta que esta ordenanza entre en vigor. Cáceres cuenta en la actualidad con 346 apartamentos turísticos operativos. Y hay otros once en tramitación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.