Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento retoma la contratación de dos de los cuatro grandes proyectos del actual mandato municipal, las reformas de la Plaza Marrón y su entorno y la de la avenida Virgen de la Montaña. Fueron dos de las principales promesas que se lanzaron en ... la campaña electoral. La licitación se abrió en marzo, pero a los pocos días quedó suspendida por las deficiencias técnicas que se detectaron. Iba a ser «cuestión de días» recuperarla. Tras desistir de aquellos concursos abiertos, ahora se han vuelto a convocar. De momento se trata de la redacción de los proyectos solo. De los documentos que se elaboren saldrán las características de las obras. La de la avenida se estima que necesitará una inversión de 2.184.750 euros. La de la plaza y sus alrededores suma algo más de un millón, 1.042.930 euros.
De momento, las empresas interesadas en la elaboración de los proyectos, dirección de obras y coordinación de seguridad de las mismas tienen un plazo de 30 días para presentar sus propuestas, hasta el 4 de noviembre. Posteriormente, estas deberán ser analizadas y habrá propuestas de adjudicación en un proceso que se alargará hasta final de año. De esta forma, no será hasta comienzos de 2025 cuando puedan estar listos los documentos de ambas remodelaciones, ya que las empresas adjudicatarias tendrán un plazo de 60 días para su redacción. La recuperación de la avenida Virgen de la Montaña dispone para esa redacción del proyecto de un presupuesto de 130.000 euros, mientras que la de la Plaza Marrón y el entorno del museo Helga de Alvear llega a 62.575.
Las cifras son las mismas que en las anteriores licitaciones sobre la que el concejal de área, Víctor Bazo, responsable de Obras y Contratación, ya detalló que se habían suspendido por «cuestiones técnicas». Esa suspensión fue considerada «una gran noticia» por el colectivo medioambientalista Cáceres Verde, que ha pedido incluir la avenida, el paseo central y el arbolado en el Catálogo de Bienes Protegidos e incluso inició una campaña de recogida de firmas para evitar unos cambios que le parecían demasiado agresivos. También han solicitado un proceso de participación pública.
La reforma de la Montaña pretende dar mayor protagonismo a los viandantes y reordenar espacios. Se completará con la renovación de las redes de agua y saneamiento. El pliego contempla la «puesta en valor del espacio urbano en relación con su historia en la ciudad y su entorno, sus elementos cercanos catalogados como bienes protegidos dentro del actual PGM». Además cita el cumplimiento de la ordenanza del arbolado en la ejecución de los trabajos.
La reforma de la Plaza Marrón quiere adecentar todo el entorno del museo Helga de Alvear. Se rediseña la zona con una plataforma única en Camino Llano. El objetivo, se incide, es «darle un vuelco a la estructura de esta calle y plaza para hacerla más sostenible y adaptada a las nuevas necesidades de los ciudadanos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.