Las calles San Antón y Parras reabrieron este miércoles por la tarde tras permanecer en obras desde el pasado mes de julio. Lo hacen ... con una estética renovada y menos tráfico. La circulación de vehículos pasa a estar restringida a residentes, usuarios del parking de Obispo Galarza, servicios de emergencias y autobuses. Está previsto que el próximo sábado, de hecho, vuelvan a circular por aquí las líneas 1,6 y 8 de bus, que durante el tiempo que han durado las obras han tenido que desviar sus rutas.
Publicidad
El alcalde, Rafael Mateos, y el concejal del área de Infraestructuras, Víctor Bazo, visitaron este miércoles Parras y San Antón, a la una de la tarde, con la vallas todavía puestas. Unas horas antes los operarios se afanaban en pintar los pasos de peatones.
El acceso a estas vías estará controlado por cámaras, aunque de momento no se activarán hasta que las solicitudes de acceso presentadas por los vecinos se resuelvan. Estima Mateos que será «en pocas semanas». No obstante, el primer edil ha pedido a los cacereños que se abstengan de circular por estas vías, ya que el objetivo es que el peatón gane en espacio y ha recordado, además, que ya «hay una señal vertical que indica que el acceso es restringido».
Las obras arrancaron a mediados de julio con un plazo de ejecución de tres meses. Se han prolongado durante un mes más después de que la empresa solicitara una prórroga. Las obras de creación de plataforma única también han afectado a la calle Clavellina, donde todavía no han finalizado del todo los trabajos. A esta última calle solo tendrán acceso los usuarios de los aparcamientos situados en los bloques de viviendas que hay en la vía.
Publicidad
Una de las singularidades de la intervención es el tipo de pavimento empleado en la zona de la calzada central. No es granito, sino de cemento impreso. «Lleva una resina especial que evita el deslizamiento tanto de vehículos como de personas y resiste muy bien a las altas temperaturas», subrayó el alcalde, quien destacó que la intervención supone «un antes y un después en la accesibilidad y en tránsito peatonal al centro de la ciudad», dijo.
La obra, que está financiada al 92 por ciento con fondos europeos, ha costado 240.740 euros y ha sido ejecutada por Construcciones Sevilla Nevado. Ha dotado al centro de la ciudad de 600 metros cuadrados de nuevo acerado de granito y de 1.600 metros de nuevos viales de aglomerado impreso.
Publicidad
El alcalde avanzó que las próximas obras dirigidas a crear más espacio para el peatón será la ampliación del parque de Gloria Fuertes, además de las reformas previstas de la Plaza Marrón y Virgen de la Montaña.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.