El establecimiento próximo a la plaza de San Juan ha sido uno de los últimos en cerrar sus puertas. JORGE REY

Sánchez Cortés cierra todas sus tiendas en Cáceres menos la de la galería de Cánovas

Al menos cuatro letrados representan a los trabajadores de esta empresa, que denuncian retrasos en el pago de sus nóminas

Cristina Núñez

Cáceres

Viernes, 16 de septiembre 2022, 07:31

La historia de una de las marcas más tradicionales de la ciudad, Sánchez Cortés, con casi 50 años a sus espaldas, va apagándose. El cierre de cuatro locales en las últimas semanas después de la clausura de otros dos a finales de 2021 hace ... que ya solamente quede una tienda de esta cadena abierta en la ciudad y en Extremadura: la de la galería de Cánovas, que resiste con una visible escasez de género en sus estanterías.

Publicidad

En el resto de la región (Plasencia, Navalmoral de la Mata, Mérida y Badajoz) también se ha ido produciendo el cierre progresivo de estos establecimientos en los que varias generaciones de extremeños han comprado sus golosinas y frutos secos.

La empresa, cuyo representante legal no ha respondido ahora a las consultas de este diario sobre la situación del negocio ni el futuro de sus trabajadores, explicó el año pasado que la pandemia y el posterior desplome de las ventas fueron los causantes de los cierres, pero se descartaba que esta cadena de comercios fuera a desaparecer. En ese momento la empresa reconocía también la falta de liquidez para hacer frente a despidos por motivos objetivos.

Tras el cierre de las primeras tiendas (avenida de España y avenida de Alemania) desde el verano se han cerrado las de la calle San Pedro de Alcántara, Gil Cordero, Antonio Hurtado y San Juan. Algunos trabajadores consultados creen que a final de este mes va a producirse el cierre de la de la última tienda, aunque este diario no ha podido confirmarlo. Tras los primeros cierres la empresa colocó un cartel en los locales indicando que las tiendas se trasladaban, algo que no ha llegado a suceder.

Publicidad

La situación de esta compañía ha puesto contra las cuerdas a los empleados de la misma. Al menos cuatro letrados de la ciudad representan a varias trabajadoras (son todas mujeres) de las tiendas de Cáceres y a los empleados de otros departamentos como el almacén, situado en el polígono de las Capellanías.

Demandas

El pasado martes se llevaron a cabo varios actos de conciliación, un paso previo para la demanda de resolución de los contratos. La opción que persiguen algunos trabajadores consultados por este medio es la de ser despedidos para poder optar a las indemnizaciones que les corresponden.

Publicidad

Un grupo de empleadas demandó en marzo en el Juzgado de lo Social a esta empresa argumentando que los retrasos continuados en el cobro de las nóminas, una práctica que ellas denominaban como «habitual», justificaba el despido. Pero la justicia le dio la razón a la empresa, y todas estas empleadas tuvieron que seguir trabajando.

Actualmente, según ha sabido este diario, las empleadas van rotando en la única tienda que aún se mantiene en funcionamiento a donde acuden en jornadas laborales reducidas. Persisten los retrasos en el pago de las nóminas de los trabajadores, que, según afirman, oscilan entre los tres y los cuatro meses.

Publicidad

La falta de actividad no solamente se percibe en los locales cerrados, el trabajo en el almacén escasea y los empleados en este departamento han afrontado tareas como el desmantelamiento de las tiendas.

Sánchez Cortés es una empresa unipersonal, de manera que, a diferencia de lo que ocurre con otro tipo sociedades de responsabilidad limitada, y si no ha habido cambios en el último año, su propietario, Ángel Sánchez Cortés, responde de manera personal e ilimitada ante las obligaciones contraídas, es decir, con su propio patrimonio, según explicó en su momento un representante legal de la empresa.

Publicidad

Cincuenta años cumple este 2022 la empresa Sánchez Cortés. Surgió después de que el empresario Ángel Sánchez Cortés fuera, tal y como él mismo explicó en 2008 en un reportaje en este diario, despedido de la empresa Chupa Chups, en un proceso que afectó a 350 personas en toda España. Un primer local desde donde operaba como almacenista y distribuidor situado cerca de la estación de autobuses sirvió para arrancar la que sería una importante red de tiendas que rebasó las fronteras cacereñas e incluso las regionales, ya que llegó a implantar su marca en Salamanca. La puesta en marcha del modelo de autoservicio modernizó este sector en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad