Sandra Guimarães junto a Helga de Alvear esta mañana en el Museo de Arte Contemporáneo. JORGE REY

Sandra Guimarães, nueva directora del Helga de Alvear: «Este museo es un sueño»

La nueva responsable del espacio de arte contemporáneo apuesta por la internacionalización y la apertura a «nuevos públicos»

Cristina Núñez

Cáceres

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 13:54

De Valencia a Cáceres, tras pasar anteriormente por Oporto y Canadá. El tránsito vital y artístico de Sandra Guimarães, la nueva y primera directora del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear le ha llevado a destacados espacios culturales dentro y fuera del continente. ... En Oporto fue comisaria de la Fundación Serralves entre 1998 y 2010, en Canadá fue directora de programas en el Remai Modern de la ciudad de Saskatoon desde 2015 y 2019 y estos últimos tres años antes de llegar al Helga ha ostentado la Dirección Artística de Bombas Gens Centre d'Art, (Valencia).

Publicidad

Llega a Cáceres ilusionada por el proyecto cultural puesto en pie por la galerista alemana y con tres objetivos muy claros: internacionalización, calidad e integración de la comunidad. Este miércoles se ha presentado oficialmente este cargo de nueva creación, elegido a través de un concurso internacional. Guimarães calificó la institución de «sueño». «Cuando lo conocí me quedé deslumbrada, es un proyecto increíble que no existe en otros lugares, la colección es única, fue pensada por Helga y es pura generosidad, compromiso y tenacidad». En el acto de presentación estuvo la propia Helga de Alvear, acompañada de la coordinadora de este espacio, María Jesús Ávila y la nueva consejera de Cultura, Victoria Bazaga. También hubo representación del patronato y de personas que han sido vitales en la puesta en marcha del museo, como Toño Pérez y José Polo, artífices de Atrio.

La nueva responsable ensalzó «la generosidad, la tenacidad y el compromiso» con el que se ha creado la colección

Sandra Guimarães señaló el valor de la colección, «una de las más singulares de Europa» y también de la arquitectura, que definió como «flexible e inspiradora y permite todo tipo de proyectos para el futuro». La nueva directora dijo que «hay que plantearse el papel del museo en nuestros días, debe ser una institución que se transforme y desarrolle una comunidad de relaciones, que proporcione encuentros y que comparta conocimientos». Sus objetivos son «permitir la ejecución de proyectos ambiciosos», tener un «museo vivo, inclusivo y centrado en el artista» y que desarrolle «la investigación a varios niveles».

En cuanto a la programación esta gestora cultural, que subrayó el trabajo hecho y se lo agradeció a todo el equipo señaló que se trata de que el Museo sea propenso «a la producción y en el que el ejercicio de la libertad sea una constante, así podremos tener una programación dinámica, abierta, transversal para llegar a esa comunidad utópica a la que en un mundo ideal pudieran aspirar todos los museos: una comunidad para todos los seres humanos». La próxima exposición la firma Carlos Bunga, un artista portugués presente en la colección.

Publicidad

Uno de los objetivos que se propone Guimaraes es internacionalizar y también captar nuevos públicos. Cada año recibe aproximadamente 100.000 espectadores. «El número no es un reto para nosotros, pero lo que sí es es tener las puertas abiertas, tener un museo abierto, sentir que la gente viene con ganas de volver, para eso hay que tener un programa dinámico para atraer al público, eso sí que me interesa mucho, atraer a los niños, a los jóvenes, a los mayores».

Uno de los objetivos a corto plazo del Helga de Alvear es la puesta en funcionamiento del almacén, que aún está en obras y que está previsto que abra en 2024. Permitirá que todas las piezas que forman parte de la colección estén unificadas en el mismo espacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad