Directo Los invitados ya desfilan por la alfombra roja
Un camión de mudanzas trasladó ayer hasta el hospital material para su reapetura. LORENZO CORDERO

El SES aplaza la apertura del Provincial de Cáceres al estabilizarse los ingresos por covid

El edificio se sigue acondicionando para pacientes de coronavirus y fuentes sanitarias dan por hecho que a lo largo de la semana se producirán los primeros ingresos

Lunes, 9 de noviembre 2020

La reapertura del Hospital Nuestra Señora de la Montaña, también conocido como Hospital Provincial, para acoger a pacientes de covid se aplaza después de que el Servicio Extremeño de Salud (SES) haya apreciado que el dato de enfermos hospitalizados por el virus se ha estabilizado en los últimos días en el área de salud de Cáceres. El SES comunicó ayer esta medida, cuando todavía no se habían cumplido ni 24 horas de la difusión de otro comunicado en el que anunciaba para hoy martes la apertura del recinto hospitalario, una decisión adoptada la semana pasada.

Publicidad

No obstante, el edificio del Paseo de Cánovas se está poniendo a punto para volver a recibir a pacientes y fuentes sanitarias dan por hecho que a lo largo de la semana se podrían producir los primeros ingresos.

«El área de salud de Cáceres ha valorado este lunes los datos de la presión asistencial y, tras asesorarse con el Comité Científico, ha acordado aplazar la apertura del Hospital Virgen de la Montaña de Cáceres. Dada la coyuntura asistencial se seguirá analizando la situación en los próximos días para la aplicación del plan de contingencia de la forma más eficiente y segura», informó ayer la Junta de Extremadura, minutos después de las doce y media de la mañana.

A esa hora en el recinto del Hospital Provincial el movimiento no cesaba. Dos operarios descargaban de un camión de mudanzas cajas de guantes, botellas de agua, zumos y ropa hospitalaria, entre otro material. Mientras, otros trabajadores se afanaban en revisar el sistema de agua caliente de la segunda planta, que es donde estarán las 49 camas habilitadas para pacientes con covid. Las labores de puesta a punto –estaba previsto que por la tarde llegara el personal de limpieza– conviven con las obras realizadas en la planta baja del recinto, destinadas a albergar el centro de salud Zona Centro y a modernizar el PAC (Punto de Atención Continuada). Estas obras no se interrumpirán cuando lleguen los primeros pacientes, puesto que están en otra zona del edificio.

Evolución de hospitalizados

Durante los primeros días de la semana pasada se registró un incremento de pacientes hospitalizados en planta y la previsión, según el SES, era que esta cifra aumentara. Pero el dato se ha estabilizado, mientras que ha subido el de enfermos ingresados en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). El lunes de la semana pasada, día 2, había 60 hospitalizados en planta y cinco en UCI. El martes eran 69 los hospitalizados (64 en planta y cinco en UCI). El miércoles el dato se elevó a 70 (65 y 5). El jueves hubo 68 (63 y 5). La cifra no sufrió alteraciones el viernes. El sábado se contabilizaron 70 hospitalizados (62 en planta y ocho en UCI). El domingo fueron 71 (62 y 9) y ayer el dato fue de 72 (64 y 8).

Publicidad

La planta destinada a enfermos de covid estará atendida por diez médicos, 21 enfermeros, 26 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, un supervisor de enfermería, 12 celadores, tres pinches de cocina y seis técnicos de mantenimiento. El SES no descarta trasladar hasta Cáceres a enfermos procedentes de Mérida y Badajoz para aliviar la presión asistencial de esas áreas.

Durante la primera ola de la pandemia el Hospital Provincial permaneció abierto durante dos meses, desde el 25 de marzo hasta el 25 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad