9,3 millones de euros es el importe de la inversión que la Consejería de Infraestructuras ha previsto para el llamado lote dos de la Ronda Sureste de Cáceres. Es el tramo que va desde la rotonda del ferial, en la carretera N-630, hasta ... el polígono de Charca Musia, donde enlazará con la parte ya concluida y en servicio.
Publicidad
El anuncio de la licitación se publicó en enero de 2023, pero 14 meses después sigue pendiente de adjudicarse.
Como ocurrió la semana pasada con el denominado lote 1, entre el ferial y la carretera de Badajoz, adjudicado el pasado día 20 de marzo, este segundo lote también ha quedado ya desbloqueado y se espera que haya propuesta de adjudicación en cuestión de días. Para el próximo jueves día 4 de abril a primera hora de la mañana ha sido convocada la mesa de contratación.
El lote uno lo ejecutará la constructora cacereña Sevilla Nevado, que concurrió en una unión temporal de empresas con la madrileña Viales y Obras Públicas SA. Suya fue la oferta mejor valorada, como ya informó HOY. La partida para ese lote era de 10,5 millones y la propuesta ganadora fue de 8.494.200 euros.
El órgano contratante ha recibido una quincena de ofertas para ese segundo tramo, que está a la espera de adjudicarse.
Entre ellas se han detectado cinco que se encuentran en presunción de temeridad por sus bajas desproporcionadas. Se les había dado un plazo de cinco días hábiles para subsanar esas deficiencias. Ahora se valorarán en la mesa convocada para este jueves. Una de ellas es la de la UTE que ha elaborado la propuesta más baja de todas, 5,99 millones, Ferrovial-Fervian.
Publicidad
La puntuación técnica más alta ha sido para las UTE Aldesa-Mefiex-CHV y Balpia-Atex, ambas con 33 puntos. También concurre a este contrato la ganadora del lote 1, Sevilla Nevado-Viales y Obras Públicas SA. El plazo de ejecución de la obra de la ronda cacereña es de 18 meses.
La suma de los dos lotes de este segundo tramo de la variante sureste de Cáceres arroja una inversión próxima a los 20 millones de euros. En las cuentas de la Junta de Extremadura aparecen para este año, casi cinco millones de euros, exactamente 4,7. Para 2025 son siete millones más, y hay ocho reservados para 2026.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.