Primer tramo de la Ronda Sureste, ya en funcionamiento. hoy

El segundo tramo de la Ronda Sureste cacereña saldrá a licitación por 19,8 millones

La variante de Cáceres se completará con los últimos tres kilómetros que faltan entre la N-523 y la EX-206

c. m. / M. m. n.

Viernes, 30 de diciembre 2022, 21:33

El Consejo de Gobierno de la Junta también autorizó ayer la contratación de las obras de construcción del tramo II de la Ronda Sureste de Cáceres (desde la N-523 a la EX-206), con un presupuesto de licitación de 19.867.750 euros y ... una tasa de cofinanciación del 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Publicidad

El tramo II dará continuidad al tramo I de la citada ronda, ya en servicio, y permitirá la conexión entre las carreteras N-523, antigua EX-100, de Badajoz a Cáceres, y la autovía A-66, al sureste de Cáceres, con la carretera N-521 y la autovía A-58 de Cáceres a Trujillo al noreste de Cáceres.

Lo que se pretende, según indica la Junta, es que funcione de manera similar a la Ronda Norte, como vía de circunvalación y descargando el tráfico que actualmente ente discurre por el núcleo urbano, para poder acceder a las distintas partes de la ciudad. El tramo II de la Ronda Sureste de Cáceres comienza en la glorieta de la N-523 e inicio de la antigua carretera EX-100, y finaliza en la glorieta de la carreta EX-206 y el tramo I de la Ronda.

Dos lotes

La obra se divide en dos lotes. El Lote 1 incluye el tramo desde la EX-100 hasta la glorieta intersección existente con la N-630 (incluyendo los ramales y actuaciones contempladas en dicha glorieta), y el Lote 2 continúa donde finaliza el Lote 1 hasta el kilómetro 3 de la EX-206.

Publicidad

Precisamente acaba de salir a concurso el servicio de asistencia técnica a la dirección, control y vigilancia de las obras este segundo tramo de la Ronda Sureste, con 18 meses de plazo, dos lotes y 812.000 euros para el contrato.

El primer tramo ya abrió en junio de 2021, con casi cuatro kilómetros de doble carril entre la glorieta de la Comandancia de la Guardia Civil, en la avenida de la Universidad, y la Charca Musia. Ahora, el objetivo que plantea la Consejería de Movilidad es completar esa variante con tres kilómetros más desde la carretera de Miajadas (Ex-206) hasta la de Badajoz (EX-523).

Publicidad

El plazo fijado son 18 meses y se ha autorizado un gasto, ahora con la apertura del proceso de contratación, de 812.767 euros, con impuestos incluidos. Movilidad ha dividido el contrato en dos lotes. El primero entre la carretera de Badajoz y la Nacional N-630, donde se sitúa la actual glorieta del ferial, con un precio base de licitación de 406.000 euros. El segundo, entre la N-630 y Charca Musia por un importe idéntico. Se trata de la asistencia técnica que debe acompañar al proceso de ejecución de las obras. Se ha utilizado un procedimiento anticipado de contratación, según anunció en sede parlamentaria el director general de Movilidad, José Luis Andrade. El PP, a través del diputado autonómico, Víctor del Moral, había expresado dudas de que la obra, sufragada con fondos europeos, pudiese cumplir los plazos previstos. Andrade había adquirido el compromiso de licitarla en noviembre con una inversión de 18 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad