

Secciones
Servicios
Destacamos
Están acostumbrados a caminar por la cuerda floja y a lidiar con la incertidumbre, pero el coronavirus ha dado un revolcón a las reglas del juego del teatro. Los aforos limitados y el aplazamiento de los espectáculos son los dos principales fantasmas con los que tienen que pelear las compañías.
Gema González, productora de Amarillo Producciones, que estrenó su obra 'El Carro de los cómicos de la legua' en el Festival Clásico de Cáceres, ha visto suspenderse la mayor parte de la gira programada. «He tenido mala suerte, teníamos que actuar en pueblos en donde ha habido rebrotes y no hemos podido». Su ejemplo es uno de tantos.
Durante esta semana, hasta el pasado jueves, los teatreros de la región, mas de 200, se reunieron en Cáceres en la MAE (Muestra de Artes Escénicas), un espacio en el que se ponen en contacto compañías y programadores, donde se exhiben los trabajos para su futura contratación y que sirve también como espacio para la reflexión y termómetro del estado de salud del sector. Porque el teatro es arte, claro. En Cáceres hay alrededor de una decena de compañías teatrales que buscan sus propias fórmulas.
David Pérez representa a Karlik Danza Teatro, una de las compañías más internacionales de la ciudad, y a La Nave del Duende, una sala en Casar de Cáceres con un interesante proyecto escénico. «Hay mucha incertidumbre, no sabes qué va a pasar mañana, una función que podemos tener dentro de una semana no sabemos si se va a hacer, afecta mucho a los presupuestos, porque no sabemos qué va a pasar el año que viene», describe. En su visión sobre esta nueva era siente que en general sí se les ha tenido en cuenta. «Se han implementado algunas ayudas a nivel estatal y autonómico, hay algunas alternativas para poder mantener las estructuras». Apunta que a algunos programadores les haría falta algo más de iniciativa para que esta maquinaria no se pare.
Miguel Pérez Polo, de Camerino Producciones, una joven compañía cacereña pinta un panorama parecido. «No podemos programar con tiempo, tenemos bolos y no sabemos si se van a llegar a hacer, se llegan a suspender en el día», explica este joven actor que espera, igual que el resto, que pase la tormenta y que el show continúe.
Roberto Calle, de la compañía Escalera de Tijera, indica que empresas como la suya están viviendo «un poco de las rentas, de cosas que teníamos contratadas antes, cosas nuevas salen pocas y es una situación delicada, pero estamos aquí y estamos luchando porque la cultura es segura», resalta. Cuesta hacer un balance exacto de las pérdidas, porque en muchas ocasiones lo que ha sucedido es que se han aplazado las obras. Eso está generando también una especie de cuello de botella que bloquea otras contrataciones.
Marta Moreno Santo-Rosa se dedica a la distribución de artes escénicas desde la empresa Proyecto Cultura y trabaja con diez compañías, dos de ellas de la región. Con una visión global de lo que pasa aquí y en otras comunidades estima que se han cancelado alrededor del 30% de las obras previstas, y un 20% se han aplazado sin fecha concreta. «No sabes hasta que punto es un aplazamiento o termina siendo una cancelación».
Los espectáculos a taquilla (es decir, cobrar solo por entradas vendidas, no por caché) son prácticamente inviables porque los aforos son reducidos. El Gran Teatro de Cáceres esta ahora a un 50% de su capacidad, pero hay teatros que están al 30 o incluso menos.
Raquel Palma, de GP Extremusic, cuenta que ella estrenó su producción 'Cuando manda el corazón' en diciembre del año pasado y que lo que debería haber supuesto en un año normal aproximadamente 40 o 50 actuaciones se ha quedado en unas 10 o 12. «Yo no me planteo en 2021 hacer una producción nueva, sino remar con lo que tengo». Una de las consecuencias de esta situación es que se van a reducir los elencos, a juicio de estos profesionales. Palma reivindica empatía con su sector y valorar todas las medidas de seguridad que se están tomando. «Hemos demostrado que lo estamos haciendo muy bien, hay que quitarse el miedo, porque el miedo se contagia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.