![La Semana Santa de Cáceres llora la muerte de Juan Andrés Dorado, exmayordomo del Amparo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/11/JUANANDRESDORADOPAVONCC-RA2EU9geKnhE5cd3jCKprdK-1200x840@Hoy.jpg)
![La Semana Santa de Cáceres llora la muerte de Juan Andrés Dorado, exmayordomo del Amparo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/11/JUANANDRESDORADOPAVONCC-RA2EU9geKnhE5cd3jCKprdK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa de Cáceres se ha vestido de luto este lunes tras conocer el fallecimiento de Juan Andrés Dorado Pavón a los 69 años de edad. El suyo era un nombre de referencia dentro de la fiesta, ya que fue durante cuatro años fue mayordomo de la cofradía del Amparo de Cáceres, entre 2010 y 2014. Además, fue secretario de la Unión de Cofradías Penitenciales de 2001 a 2010.
Su capilla ardiente está instalada en el Tanatorio San Pedro de Alcántara de Cáceres, donde este martes está prevista la celebración de su funeral. Será en la capilla de estas instalaciones, a las once de la mañana.
Funcionario de profesión, relevó como mayordomo a Juan Narciso García-Plata al frente del Amparo. Y, más tarde, fue sustituido en el cargo por Agustín Margallo. En 2015 fue distinguido como cofrade del año por la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, un galardón entregado para reconocer su trabajo al frente de la hermandad. Dorado Pavón era miembro del Amparo desde los inicios de la cofradía, en 1989. Fue, de hecho, uno de los hermanos fundadores. Desde entonces, hasta convertirse en mayordomo, siempre ocupó cargos en la junta directiva. Primero fue secretario, después vocal y más tarde vicepresidente.
Santos Benítez, presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales, avanza que el próximo miércoles, día previsto para el pregón de Semana Santa, habrá un recuerdo para Dorado Pavón. La familia cofrade cacereña recordará en el Gran Teatro a otro hermano que también ha fallecido en este último año. Se trata de Jesús Brazales, que perdió la vida el pasado mes de noviembre a los 80 años.
Natural de Linares (Jaén), fue el fundador del Coro Rociero de Cáceres y de la cofradía de la Expiración, conocida popularmente como la hermandad de los 'Andaluces' precisamente por el origen de sus impulsores. Brazales también estuvo detrás de la creación de la Casa de Andalucía en la capital cacereña y promovió la fundación de la hermandad surgida en el barrio de La Mejostilla, la del Cristo de la Victoria.
La Semana Santa de Cáceres está metida de lleno en sus actos de Cuaresma, a menos de dos semanas para la salida a la calle de las primeras cofradías. Este domingo se ha presentado la guía oficial de la fiesta. Habrá 24 desfiles procesionales y saldrán 51 pasos. El Cristo Negro recupera su recorrido habitual, entre otras novedades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.