
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
Puede que haya sido la procesión más corta de la historia, pero ha logrado salvar el Sábado Santo y en realidad los últimos días ... de la Pasión cacereña. La procesión del Buen Fin, que lleva a cabo la cofradía del Cristo de las Batallas, ha logrado completar un recorrido completado que, al menos ha generado cierta sensación de normalidad, aunque muy fugaz.
A la hora prevista de salida, las ocho de la tarde el cielo estaba despejado, oportunidad que aprovechó la junta directiva de la cofradía para plantearse un pequeño acto en el exterior, tal y como explicó la mayordoma de la Cofradía, Inmaculada Hernández Paz. Llevó a cabo primero lo que se llama una procesión claustral y después completó los aproximadamente 70 metros que separan la concatedral de Santa María del Palacio Episcopal.
Duró poco menos de 10 minutos desde que la imagen de Nuestra Señora del Buen Fin salió del templo hasta que entró en el Palacio Episcopal. Pero no se libró del todo del agua, porque instantes antes de alcanzar el edificio empezó a llover. Primero levemente, luego con intensidad. Fue corta, sí, pero dejo el buen sabor de boca de una misión cumplida: que las calles pudieran disfrutar del ambiente genuino de la Semana Santa.
No quiso arriesgar la junta directiva de la joven cofradía del Santísimo Cristo de la Victoria. Minutos después de las cinco de la tarde la Hermana Mayor de la Cofradía, Encarnación Fernández, anunció que se había decidido suprimir la procesión por tratarse de un recorrido largo en el cual no tenían donde refugiarse. Esta estación penitencial sale del templo parroquial de San Juan Macías, en la Mejostilla y, tras atravesar el puente de esta barriada se dirige por Héroes de Baler, San Blas y la calle Sande hasta San Juan, un itinerario complicado con mal tiempo. Los actos se desarrollaron en el interior del templo, en donde el coro de la parroquia interpretó varios temas.
Noticia relacionada
Después, en el pórtico de acceso a esta iglesia contemporánea, se sacaron sus dos imágenes: el Santísimo Cristo de la Victoria y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos, tallas ambas del siglo XXI. Durante su alocución la Hermana Mayor de la Cofradía dedicó estos actos a la memoria de la hija de dos hermanos, una niña fallecida recientemente. La procesión de la Victoria ha sido la décimo cuarta procesión que se ha suspendido en una Pasión cacereña a la que aún le queda un cartucho: el del Encuentro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.