La Burrina abre este domingo el primer día grande de procesiones de la Semana Santa cacereña y espera hacerlo sin lluvia. Unos 350 hermanos acompañarán al paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, que este año estará precedido con más palmas de lo ... habitual.
Publicidad
Son de más de cuatro metros de altura y las han adquirido en Elche (Alicante). Serán 50 en vez de 25 como en años anteriores, lo que aportará más color a un desfile que ya de por sí suele ser muy vistoso.
Noticia relacionada
«Es una procesión que tiene un lugar en el corazón de todos los cacereños, creyentes y no creyentes, porque nos transporta a nuestra infancia y con un gran significado para las familias de la ciudad», explicaba el mayordomo de la cofradía de los Ramos, Luis Manuel Rodríguez Parra, mientras participaba el sábado en la tradicional mesa de ofrenda y en la venta de palmas en San Juan, templo desde el que este domingo saldrá la Burrina a las 12.00 horas.
«Esperamos la participación de muchos niños. Además contamos con un grupo de jóvenes muy participativo y todo apunta a que no lloverá. Así que estamos tranquilos», añade Rodríguez, aunque reconoce que hay incertidumbre por lo que sucederá en los próximos días con el tiempo.
Publicidad
12.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda infantil de cornetas y tambores Espíritu Santo de Cáceres y la agrupación cacereña Nuestra Señora de la Misericordia.
Como es tradición, a las 12.15 será la bendición de las palmas en la plaza de San Juan y la misa contará por primera vez con la coral 'In pulso'.
Se prevé que finalice a las tres de la tarde y, tan solo 40 minutos después, será el turno de la procesión de la cofradía del Dulce Nombre desde la parroquia del barrio del Vivero. Se trata de uno de los desfiles más largos de la fiesta cacereña. Tiene una longitud de cinco kilómetros y una duración de siete horas. Y, además, tiene otra particularidad. Este desfile es uno de los tres que hay en Cáceres en el que los pasos son sacados por costaleros y no por hermanos de carga, que son mayoría porque es el estilo que impera en la ciudad.
Publicidad
15:40 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
A las 19.00 horas salen de sus respectivos templos las otras dos cofradías que desfilan en Domingo de Ramos: la del Nazareno desde Santiago y la del Amor desde la calle Santa Gertrudis, donde está la capilla del colegio San José.
19.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
19.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Así terminará el primer fin de semana de esta festividad que ya arrancó el sábado por la noche con la procesión de la cofradía del Humilladero a las diez de la noche. En ella, la imagen del Cristo de la Preciosa Sangre salió del templo del Espíritu Santo, y lo hizo por primera vez de forma vertical y en el año que este desfile cumple su 25 aniversario en el barrio de Llopis Ivorra.
Publicidad
Es la que prende la chispa de la Pasión cacereña. Es el arranque oficial de una Semana Santa que llenará las calles con 24 procesiones y 51 pasos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.