![Salida de la procesión de los Ramos del templo de San Juan en Cáceres.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/04/02/BURRINA1-RroGIVUkFYth6jor0u5T3VI-758x531@Hoy.jpg)
![Salida de la procesión de los Ramos del templo de San Juan en Cáceres.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/04/02/BURRINA1-RroGIVUkFYth6jor0u5T3VI-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ni una fila, ni dos, ni tres. El volumen de personas que se agolpaba este domingo en la calle San Pedro para ver pasar la procesión de La Burrina era enorme y llegaba mucho más allá de la entrada principal del Gran Teatro. Palmas y ... ramas de olivo salpicaban la masa de gente que quiso participar en una de las procesiones con más empaque, la que representa la entrada de Jesús en Jerusalén, más conocida como La Burrina. La Semana Santa cacereña arrancó ayer sábado en Llopis Ivorra aunque la procesión de hoy es la considerada para muchos el kilómetro cero de los días de Pasión. El día luminoso hizo que esta cita brillara más.
No eran aún las doce de la mañana cuando los primeros cofrades, ataviados con túnica blanca, capa morada y cordón amarillo salían del templo de San Juan Bautista, en donde muchas personas esperaron varias horas para coger una buena posición y ver el desfile, en donde destaca la talla que muestra a Jesús sobre un asno y junto a una palmera. Se trata de una pieza diseñada por Jaime Martús i Riera y data de 1946.
Galería
Este año la cofradía de los Ramos ha recordado con un crespón negro en la vara de mayordomo al que durante once años ostentó este cargo, José Manuel Martín Cisneros, fallecido en 11 de marzo pasado. Este hecho ha añadido un punto de emotividad a la ya de por sí emocionante procesión, a la que ha asistido el alcalde Luis Salaya y el portavoz municipal y candidato a la alcaldía por el PP Rafa Mateos, además de otros ediles. La candidata popular a la presidencia del gobierno extremeño, María Guardiola, también ha hecho acto de presencia en esta cita religiosa y popular.
En la entrada del templo, antes de comenzar el desfile que recorrió las calles de San Juan, San Pedro, Donoso Cortés, Pizarro, Soledad, Plaza de Santa Clara, adarves, Arco de la Estrella y Plaza Mayor para volver a San Juan, se soltaron unas palomas y hubo un pequeño acto en el que se recordó el episodio sagrado que se conmemora en esta procesión y que es lal de Jesús en Jerusalén, aclamado por las multitudes como el Mesías.
La música es una parte muy importante de las procesiones y en esta han participado la banda infantil Cristo del Humilladero de Cáceres y la Agrupación Musical Virgen de la Misericordia de Cáceres. En la calle Donoso Cortés pudo escucharse la primera saeta.
Tanto dentro de la procesión como fuera, entre los espectadores, personas de todas edades que muestran el buen estado de salud de la Semana Santa cacereña y la emoción que va renovándose año tras año. Valentina Solís, en primera fila decía, casi entre lágrimas, que no se lo pierde ningún año. «Es preciosa». Estaba previsto que la procesión concluyera a las 15.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.