La cofradía de los Ramos ha comprado 800 mascarillas para repartirlas entre sus hermanos. JORGE REY

La Burrina devuelve hoy la Semana Santa a las calles de Cáceres tras dos años sin procesiones

La jornada inaugural de la Pasión arranca con cuatro desfiles en una edición en que la que todos los hermanos deberán llevar mascarilla

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

CÁCERES.

Domingo, 10 de abril 2022, 08:27

El desfile de la Burrina, que parte hoy a las doce del mediodía desde la iglesia de San Juan, devuelve la Semana Santa a las calles de Cáceres tras dos años sin procesiones por la pandemia. La fiesta, declarada de interés turístico internacional, despega entre la ilusión recobrada por los cofrades después del parón impuesto por el coronavirus y el temor de algunas hermandades a no lograr reunir los hermanos de carga suficientes para sacar todos sus pasos por el miedo a posibles contagios, entre otros motivos.

Publicidad

Además de la procesión de la Burrina, la jornada inaugural de la Pasión cacereña cuenta con otros tres desfiles, que tendrán lugar entre las 15.40 y las 23.45 horas. En total, hasta el próximo Domingo de Resurrección, se celebrarán 24 procesiones en la ciudad. Eso, si el tiempo lo permite porque toca estar muy pendientes del cielo. Al menos, en el tramo inicial de la semana. La Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) da una probabilidad alta de lluvia para el Lunes y el Martes Santo.

Dos grandes novedades vertebrarán la edición de 2022. Por un lado está el estreno de la cofradía más joven de la ciudad, la de Jesús Despojado de sus Vestiduras. Si las nubes respetan, sacará por primera vez a su imagen en la Pasión cacereña el Martes Santo desde el Palacio Episcopal en un recorrido que ha modificado a última hora. Ayer realizó un vía crucis desde el oratorio San Pedro de Alcántara.

La segunda novedad está en el uso de las mascarillas. La Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres ha acordado que su uso se obligatorio en la calle tanto para los hermanos de escolta como para los de carga. Algunas hermandades, como la de los Ramos, han optado por comprarlas y distribuirlas de manera gratuita entre sus integrantes. La cofradía del Nazareno ha pedido que la mascarilla sea de tonalidad negra (y no morada como por error se ha publicado anteriormente). Como dato curioso cabe destacar que la cofradía del Humilladero eximirá a sus hermanos de cubrir su cara con el verduguillo habitual al llevar mascarilla.

En lo que a este Domingo de Ramos respecta, la cofradía de los Ramos abrirá la jornada desde la Plaza de San Juan con varias novedades. Por un lado, el paso de la Entrada Triunfal en Jerusalén incorporará una palmera de más de dos metros de altura. Y, por primera vez en 50 años, la banda de romanos de la cofradía no acompañará a la hermandad. Estos dos años sin procesiones han desenganchado a sus integrantes de la Semana Santa, aunque no se ha disuelto, según precisa Luis Manuel Rodríguez Parra, mayordomo de la hermandad, que espera recuperarla en próximas ediciones. En su lugar, saldrá la banda infantil del Cristo del Humilladero.

Publicidad

Por la tarde

A las 15.40 horas partirá desde el barrio del Vivero una de las procesiones más largas (cinco kilómetros de recorrido y siete horas de duración) de la fiesta cacereña. Y eso que este año ha recortado su camino y no llegará hasta la Plaza Mayor, sino que dará la vuelta en San Juan. El paso de la cofradía del Dulce Nombre, una de las tres hermandades que sacan sus imágenes a costal, incorpora esta año dos nuevas imágenes de misterio. Se trata de los apóstoles San Juan y San Pedro, realizados por el imaginero Ventura Gómez Rodríguez.

A las 19.00 horas partirá desde la parroquia de Santiago la cofradía del Nazareno, que protagonizará el primero de los dos desfiles que realiza en Semana Santa con los pasos de la Virgen de la Misericordia, el Cristo de los Milagros y el señor Camino del Calvario. Esta salida coincidirá con la de la cofradía del Amor, que esta año ha decidido adelantar media hora su arranque desde la capilla del colegio San José con los pasos de la Dolorosa y el Señor de las Penas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad