
Ver 42 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 42 fotos
Amenazaba lluvia, pero finalmente el tiempo ha dado una tregua y ha respetado el arranque del Domingo de Ramos en la Semana Santa de Cáceres. A las 12.00 horas en punto el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén ha salido a hombros de los hermanos de carga de la cofradía Los Ramos desde la iglesia de San Juan.
Ante una gran expectación, con miles de cacereños esperando su salida a las puertas del templo, la procesión ha iniciado su recorrido con normalidad, después de que el Cristo de la Preciosa Sangre no pudiera procesionar y los hermanos del Humilladero tuvieran que conformarse con un Vía Crucis en el templo del Buen Pastor por la lluvia este sábado por la noche.
Los cofrades de Los Ramos han tenido más suerte y la Burrina ha brillado por las calles de la ciudad. En su inicio la coral 'Inpulso', de 35 integrantes, ha puesto la nota musical justo antes de que el cura Ceferino de las Heras haya bendecido las palmas que portan en esta hermandad, que es la que más desfiles protagoniza en la Semana Santa cacereña (tres en total).
Es uno de los gestos más populares asociados al arranque de la Pasión, que este año también mira al cielo pidiendo que la lluvia respete. A las 13.00 horas se ha despejado casi por completo y han empezado a salir los primeros rayos de sol. Sin embargo, poco antes de las dos de la tarde, cuando el desfile aún no había llegado la Plaza Mayor, una tímida lluvia ha sorprendido a la cofradía. Han sido pocas gotas y la procesión ha continuado, más rápido que otros años, ante un público que le ha acompañado durante todo el recorrido.
Noticia relacionada
«Siempre vengo a verla en primera fila. Nunca me la pierdo, igual que todas las procesiones de la Semana Santa de Cáceres. Es la mejor época del año», decía Salvadora García a su 83 años y con su rama de olivo en la mano.
Mientras tanto, el desfile ha continuado con una gran participación de niños, algo habitual en esta procesión que también ha contado con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el acalde de Cáceres, Rafael Mateos.
El acompañamiento musical lo han puesto la banda infantil de cornetas y tambores Espíritu Santo y la agrupación Virgen de la Misericordia.
El desfile, como es habitual, ha pasado por San Pedro, Donoso Cortés, Pizarro, Soledad, Santa Clara, Puerta de Mérida, los adarves, el Arco de la Estrella, la Plaza Mayor y Pintores, desde donde retornará a San Juan.
En esta ocasión, la novedad ha corrido a cargo del Grupo Joven La Burrina de Cáceres, que ha recordado a Carlo Acutis, santo cuya vida inspira a millones de jóvenes y se presenta como modelo actual de seguimiento a Cristo. Durante la procesión un hermano ha portado una pequeña imagen del próximo Santo.
Esta tarde otras tres procesiones integran la agenda cofrade. La hermandad del Vivero abrirá la sesión vespertina, con el paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, que sale de la parroquia del Beato Marcelo Spínola a las 15.40 horas. Se caracteriza por ser uno de los desfiles más largos de la fiesta. Tiene una longitud de cinco kilómetros y una duración de siete horas y tiene la particularidad de que la imagen es llevada por costaleros y no por hermanos de carga. Como novedad, durante el recorrido se ha incluido un tramo inclusivo sin música que irá desde la Fuente Luminosa hasta el número 1 de la avenida de España.
A las 19.00 horas inician sus respectivas estaciones de penitencia las otra dos cofradías que protagonizan el Domingo de Ramos: la del Nazareno desde Santiago y la del Amor desde la calle Santa Gertrudis, donde está la capilla del colegio San José.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.