Jorge Suárez | Pregonero de la Pasión cacereña
«Cáceres y la Semana Santa no pueden vivir la una sin la otra»Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Suárez | Pregonero de la Pasión cacereña
«Cáceres y la Semana Santa no pueden vivir la una sin la otra»Jorge Suárez (Cáceres, 1981), profesor de música, hizo este jueves del pregón de la Semana Santa una marcha de procesión, con tres partes y una coda final. El acto, que da el pistoletazo de salida a la Pasión cacereña, llenó el Gran Teatro. Sus ... más de 500 butacas se ocuparon. Durante la velada no faltaron las referencias a las saetas, a los sonidos de la fiesta y a esos escenarios, como los adarves, Santiago, San Juan, Santo Domingo o El Amparo, que cada primavera sirven de lienzo a los desfiles de la ciudad.
Más allá del pregón, la de ayer también fue una jornada de homenajes para dos cacereños vinculados a la Semana Santa que han fallecido recientemente. La Unión de Cofradías Penitenciales, organizadora del acto, guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera su presidente durante seis años, José Manuel Martín Cisneros.
Y durante su intervención, el alcalde, Luis Salaya, que también tuvo palabras de recuerdo para Martín Cisneros, anunció que el próximo día 31, viernes, se colocará un a placa para recordar al cantaor Juan Corrales, El Borrasca, en uno de los puntos habituales desde los que cantaba a las cofradías. Salaya no desveló el lugar exacto.
«Mi Semana Santa es una composición musical en la que todos formamos parte de ella», dijo el pregonero durante su turno, jalonado por marchas, sonidos de trompetas y música de piano y viola. A la música y la importancia que tiene en la fiesta hizo referencia en su discurso. «Podríamos decir que la música es nuestro cirineo como cofrade para la carga que soportamos. Nos da la fuerza necesaria en la calle para portarle», dijo.
Además de cofrade, Suárez participa en las procesiones de Cáceres como subdirector de la Banda de Diputación. Y como músico agradeció a José Ignacio Sellers, pregonero de 2022, la relevancia que dio a esta figura el año pasado. «De forma premonitoria te anticipaste a los acontecimientos de hoy, al darle un lugar al músico y a la música en tu excelente pregón y, un año después, un músico está aquí», dijo.
Bajo el título 'Sinfonía de Pasión', Jorge Suárez invitó al público a hacer un viaje «a las emociones más profundas de recogimiento y alegría que esta semana nos da», espetó. Una semana a la que se refirió como «la historia de amor más grande jamás contada» en referencia a la historia protagonizada por Jesucristo, María y la humanidad.
Se acordó Suárez de los cofrades de base, de las personas anónimas que hacen posible la fiesta. «En esta marcha donde la melodía y el acompañamiento son tan importante lo segundo como lo primero. Uno no puede vivir sin el otro. Como Cáceres sin su Semana Santa y la Semana Santa sin Cáceres», subrayó.
El pregonero también tuvo palabras especiales para Martín Cisneros y para Borrasca. Rescató, de hecho, la voz de Juan López en forma de saeta. Y el auditorio se estremeció.
Como viene siendo habitual, la Unión de Cofradías Penitenciales entregó en el transcurso del acto los galardones a los cofrades del año por su contribución a la fiesta. En esta ocasión, los premiados han sido Pilar Tornero, de la hermandad de los Ramos; Juan José Merchán, de la cofradía del Humilladero; y Carlos Carrasco, de los Estudiantes, que recibió la condecoración a título póstumo. Fue su viuda la encargada de recoger el reconocimiento.
A una semana del inicio de las procesiones, el salón de plenos del Ayuntamiento acogió este jueves la celebración de la junta local de seguridad centrada en el dispositivo especial diseñado para la Semana Santa. La Subdelegación del Gobierno ha pedido a las 17 cofradías que protagonizan los desfiles que se celebrarán entre el 1 y el 9 de abril que sean puntuales y que se recojan a su hora para garantizar, de esta manera, que los turnos policiales se puedan cumplir. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Cáceres, el dispositivo estará formado por 93 efectivos de la Policía Local, que prestarán un total de 568 servicios de mañana, tarde y noche. A estos agentes se unirán 100 efectivos de la Policía Nacional y 60 de la Guardia Civil. Y, además, estarán disponibles los agentes de la Patrulla de Tráfico. El dispositivo se completa con la participación de bomberos y asociaciones de voluntarios (Dya, Ara y Cruz Roja). Habrá un punto fijo de ambulancias en la zona de la Plaza Mayor para atender emergencias y se reservará una zona para personas con movilidad reducida entre las calles Roso de Luna y San Pedro, según detalló María José Pulido, concejala de Seguridad. Como ya es habitual, los negocios de hostelería cuyas terrazas se encuentren dentro de los itinerarios de las procesiones deberán levantar sus veladores con anticipación. «Con una hora o una hora y media de antelación deberán tener la vía limpia y sin terraza para que las procesiones pasen sin inconvenientes», avanzó Pulido al tiempo que añadió que los locales afectados recibirán en breve las notificaciones. A la junta celebrada ayer a mediodía se incorporó, por primera vez, la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.