

Secciones
Servicios
Destacamos
Las cofradías ultiman durante estas semanas previas a la Pasión de 2025 los preparativos de sus respectivos desfiles. Y la hermandad del Cristo Negro, ... en Cáceres, no es una excepción. En esta ocasión, los destinatarios de sus muñidores, distinción con la que la cofradía premia el apoyo prestado por personas particulares, colectivos o instituciones, son María Félix Tena, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), y José Antonio García, subdelegado del Gobierno en Cáceres.
Aunque no es habitual, en esta ocasión las estatuillas se entregarán por separado por cuestiones de agenda de los galardonados. De esta manera, Tena recibirá su reconocimiento el 11 de abril, viernes, en la Concatedral de Santa María. Será al término del traslado de la cruz de guía de la hermandad desde la sede los Hermanos de Cruz Blanca, que comenzará a las doce de la noche. Y un día después, el 12 de abril, el Cristo Negro entregará el galardón al subdelegado en la Concatedral a las doce del mediodía. Presentará, además, el cartel oficial de su procesión del Miércoles Santo, una de las más impresionantes y seguidas de la Semana Santa de Cáceres, fiesta declarada de interés turístico internacional.
El año pasado los galardones del Cristo Negro fueron a parar a dos voluntarios de Cruz Blanca, Francisco José Pacheco y Pedro Méndez. Se trata de una estatuilla de barro diseñada por Joaquín Cordero Valle, que evoca la figura del muñidor, el encargado de reunir al resto de cofrades para las ceremonias. Este premio se entrega desde el año 1998.
Por otro lado, la cofradía del Cristo de las Batallas, que también tiene su sede en Santa María, ha organizado para este jueves, día 27, una conferencia sobre la sábana santa. Estará impartida por Ignacio Dols, del Centro Español de Sindonología. Será en el salón de actos de Cajalmendraleljo, en la avenida de España, a las 19.00 horas.
Por otro lado, la agenda previa a la Semana Santa incluye para este fin de semana la presentación de la fiesta en Leganés. Julián Paniagua, responsable el portal Tusemanasanta.com, será el encargado de ensalzar las bondades de una cita que se prevé multitudinaria en la ciudad y para la que las cofradías esperan que haga mejor tiempo que en 2024, cuando tuvieron que suspenderse un gran número de desfiles por la lluvia. La primera procesión saldrá a la calle el 12 de abril, el sábado previo al domingo de ramos. Y lo hará en el barrio del Espíritu Santo de la mano de la cofradía del Humilladero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.