Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa de Cáceres se encuentra este Miércoles Santo ante una de sus jornadas más esperadas. La Virgen de la Esperanza y el Cristo Negro son los protagonistas absolutos de un Miércoles Santo que este año se ha quedado con dos procesiones en lugar ... de tres, como venía siendo habitual, al cambiar de día de celebración la de la cofradía del Humilladero, que se ha adelantado al Sábado de Pasión.
Noticia Relacionada
R. H.
La del Cristo Negro se ha tornado en el desfile más mediático de la Pasión cacereña. Este año, además, la procesión viene cargada de una novedad importante. El desfile se adentrará en nuevas calles de la parte antigua, hasta ahora inexploradas por la hermandad.
Se trata del mayor cambio de recorrido desde su refundación en 1986 (la cofradía original data de 1490). La ruta será la misma que hasta ahora desde la salida la Plaza de Santa María, a las doce de la noche, subiendo por los adarves hasta la Puerta de Mérida, pero a partir de ese punto, en lugar de subir por la calle Ancha y San Mateo para emprender el regreso, irá hacia la plaza de los Pereros para seguir por la calle Pereros, Rincón de la Monja y tomar a media altura la Cuesta del Marqués. Ahí retomará el recorrido habitual por el adarve del Cristo, Obras Pías de Roco, Tiendas, y recogida de nuevo en Santa María, prevista para las dos y media de la madrugada.
Conviene ir con tiempo para coger un buen sitio desde el que poder seguir el cortejo de aires medievales que protagoniza un desfile que transcurre con la ciudad a oscuras, donde las antorchas que portan los hermanos son la única iluminación presente.
Habrá novedad también en la salida desde Santa María. La cofradía recordará al cantaor Juan Corrales, Borrasca, en el punto donde solía cantar a la imagen cada Miércoles Santo. Falleció el pasado mes de enero. De momento, la hermandad no ha querido dar más detalles.
La primera procesión del día partirá a las 21.00 horas desde la parroquia de San Juan, desde donde saldrá la cofradía de los Ramos con la imagen del Cristo de la Buena Muerte (siglo XVII) y de la Virgen de la Esperanza (1949). Las andas de la Virgen lucirán un crespón negro para recordar a José Manuel Martín Cisneros, mayordomo de la hermandad durante 11 años recientemente fallecido, y la imagen llevará, además, una mantilla que Cisneros le regaló. La cofradía hará un guiño especial además a Carlos Carrasco, hermano de los Estudiantes y devoto de la Esperanza también fallecido, y rescatará un rosario que esta hermandad regaló a la Virgen como gesto de recuerdo.
Una buena parte de los concejales, en su condición de representantes públicos, participan en las procesiones de Cáceres de manera habitual dentro de los cortejos en los puestos reservados a las autoridades públicas. Pero hay cinco ediles del Ayuntamiento de Cáceres que además viven la Semana Santa como cofrades al pertenecer a una o varias hermandades de la ciudad, donde participan de manera activa como hermanos de carga. El grupo municipal con más concejales cofrades es el Partido Popular. Tres miembros de la agrupación municipal salen en procesión. Se trata de Víctor Bazo (es hermano de seis cofradías penitenciales y carga en tres de ellas, Ramos, Vera Cruz y Nazareno), Pedro Muriel (pertenece al Amparo y a los Estudiantes y carga en las dos) y Domingo Expósito (es miembro del Cristo Negro y carga con la imagen). Al Cristo Negro pertenece también José Ramón Bello, el único concejal cofrade del PSOE. Es miembro, además, de la Soledad, la cofradía de los Ramos, Vera Cruz y Nazareno. Carga en todas menos en la Soledad. El lunes asistió a la procesión del Cristo de la Salud como representante público junto a Raquel Preciados (Ciudadanos) y Elena Manzano (Partido Popular). Y el concejal no adscrito Paco Alcántara es hermano de la cofradía de Batallas, donde también carga cada Lunes Santo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.