

Secciones
Servicios
Destacamos
La cofradía del Humilladero tendrá que hacer este sábado un ejercicio de precisión para sacar su imagen del Cristo de la Preciosa Sangre del ... templo del Espíritu Santo, en la barriada de Llopis Ivorra. Tres centímetros, eso es lo que separa la parte superior de la cruz del dintel de la iglesia, una construcción incrustada entre los edificios de este barrio con sabor popular. «El Cristo impresiona y merece verse completamente erguido, se verá mejor», detalla el mayordomo de esta cofradía, Ismael López Martín.
La procesión que prende la chispa de la Pasión cacereña cumple este 2024 25 años y sus hermanos han querido introducir algunas novedades en este desfile procesional que transcurre desde las 22 horas por las calles de Costa Rica, Colombia, El Salvador, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y La Roche Sur Yon. Esta hermandad tiene más de 500 años de antigüedad, es de 1493, aunque fue refundada en el año 1950, momento desde el cual pasó a ser cofradía penitencial. A pesar de su nombre la imagen que sacan no es la del Cristo del Humilladero, una talla del siglo XIV y que podrá verse el Jueves Santo.
22 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
La verticalidad con la que saldrá y se recogerá este paso no es la única novedad de este desfile procesional. La banda de la Cofradía tiene una nueva marcha propia, 'Nuestro Cirineo', compuesta por David Moya Díaz y dedicada a la memoria de Esteban Alamillo Romero, un hermano de la cofradía fallecido el último año y que colaboraba con la banda. Se estrena en este periodo religioso, aunque ya ha sido interpretada en algún certamen esta cuaresma, explica la hermandad. Según las previsiones meteorológicas no hay riesgo de lluvia.
Túnica granate, capuchón de color púrpura sin capirote con el escudo de la cofradía, cíngulo y guantes blancos y medalla es el atavío que se lucirá esta noche en una de las procesiones con más sabor popular, alejada de la majestuosidad de la zona histórica pero con un carácter genuino y auténtico.
El número de hermanos ha crecido considerablemente en el último año, según los datos que ofrece la propia cofradía. Las filas del Humilladero tenía 595 personas en 2023 y actualmente son 640, muchas de los cuales esta noche acompañarán a su imagen por las calles de la barriada. La gente joven se ha incorporado decididamente a la Semana Santa cacereña, también al Humilladero. La procesión se recogerá en el templo del Espíritu Santo alrededor de las doce de la noche, según marca el programa.
Es el arranque oficial de una Semana Santa que concluirá el Domingo de Resurrección y que llenará las calles con un total de 24 procesiones que dejan ver 51 pasos con gran variedad artística que recorrerán, sobre todo, el casco histórico.
Por otro lado el colegio Santa Cecilia (Carmelitas) de Cáceres celebró este viernes su tradicional desfile de La Burrina, con el que se anticipan a la procesión del Domingo de Ramos, probablemente la más entrañable de la Semana Santa cacereña. El desfile se celebró en la calle San Pedro de Alcántara, donde está situado este colegio concertado y religioso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.