Borrar
Procesión de los alumnos del colegio de las Carmelitas de Cáceres, este viernes por la mañana. JORGE REY
La Pasión cacereña comienza este sábado en Llopis y el 'Espiri' y las Carmelitas se anticipan con su burrina infantil
Semana Santa de Cáceres

La Pasión cacereña comienza este sábado en Llopis y el 'Espiri' y las Carmelitas se anticipan con su burrina infantil

La cofradía del Humilladero abre el calendario oficial de desfiles con el Cristo de la Preciosa Sangre

Sábado, 12 de abril 2025, 09:52

La Semana Santa de Cáceres comienza este sábado con la salida de la primera de las 24 procesiones que hay previstas hasta el Domingo de Resurección. El desfile recorrerá las calles de Llopis Ivorra y el Espíritu Santo (popularmente conocido como el 'Espiri') de la mano de la cofradía del Humilladero.

El paso del Cristo de la Preciosa Sangre partirá a hombros de los hermanos de carga desde la iglesia del Buen Pastor a las diez de la noche. Desde aquí la imagen recorrerá en posición vertical (por segundo año consecutivo) las calles Costa Rica, Colombia, El Salvador, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Colombia y la Roche Sur Yon para concluir en la iglesia del Espíritu Santo en torno a las doce de la noche. La banda del Humilladero se encargará del acompañamiento musical.

Salida de la procesión a las 22h.

Inicio del recorrido Fin del recorrido    
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa    

Ver en pantalla completa

El arranque de la Semana Santa de 2025 viene marcado por la inestabilidad meteorológica. Según la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), el riesgo de lluvia para este sábado es del 75 por ciento a partir de las seis de la tarde. Los cofrades temen que vuelva a suceder como en 2024, cuando la mayoría de los desfiles se suspendieron a partir del Martes Santo en la capital cacereña.

A modo de anticipo, fuera del calendario oficial, este viernes los alumnos del colegio Santa Cecilia (Carmelitas) celebraron la procesión de su burrina infantil, que hace un guiño al desfile del Domingo de Ramos. Antes de su salida a la calle -pendiente hasta el último momento del riesgo de lluvia- tuvo lugar en la capilla del centro educativo la bendición de palmas a cargo del sacerdote Fernando Alcázar, párroco de San Blas.

Entre las principales novedades de la Semana Santa de este año está la celebración de la Procesión Magna. Será el Viernes Santo y regresa a la parte antigua 15 años después. Este desfile extraordinario se hará coincidir con el Santo Entierro.

La última Magna vinculada a la Semana Santa cacereña tuvo lugar el Sábado Santo y fue en 2015. Entonces, transcurrió por Cánovas y no se adentró en el recinto intramuros. Hay que recordar que la de 2020 se suspendió por la pandemia y las cofradías decidieron entonces esperar hasta 2025 para la próxima Magna.

La hermandad de Jesús Condenado cambiará su recorrido y la salida el Viernes Santo será desde la puerta principal de la iglesia de la Preciosa Sangre, por lo que se augura que se repitan «las imágenes espectaculares que ha dejado esta agrupación años anteriores«. Seguidamente pasarán por la plaza de San Jorge, la Cuesta Compañía hasta llegar al Arco de San Ana y la Plaza de San Juan. Regresarán pasando por el Adarve de la Estrella hasta finalizar en la ermita de la Paz, en la Plaza Mayor.

También destaca como novedad que el Domingo de Ramos, la hermandad del Cristo del Amor, en la procesión que empieza a las siete de la tarde, procesionará la Cruz de la Juventud del Amor en vez del paso de la Dolorosa Esperanza. Esta agrupación también cambia su recorrido el Jueves Santos y pasará por la calle Pintores en vez de por Gran Vía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Pasión cacereña comienza este sábado en Llopis y el 'Espiri' y las Carmelitas se anticipan con su burrina infantil