El Arco de la Estrella, la entrada por antonomasia de la Ciudad Monumental de Cáceres, se ha transformado en la noche de este jueves en otra entrada, la de Jesús en Jerusalén hace 2.000 años.
Publicidad
Esta escena, recreada con la participación de cien figurantes, ... ha sido una de las grandes novedades de la Pasión Viviente de 2023, que ha protagonizado su cuarta edición demostrando que mantiene su atractivo para el público. Y no solo eso, sino que año tras año gana madurez, espectadores y espectacularidad. La nueva escena ha permitido sacar la acción del recinto amurallado a la Plaza Mayor y ha permitido ver al personaje principal extramuros.
Noticia Relacionada
En esta ocasión, Jesucristo no llegó montado en un burro, tal y como se recoge en los Evangelios y se representa en los pasos del Domingo de Ramos. El director del montaje, el venezolano Marcos Yépez, presentó a un Jesucristo a pie que fue recibido por el pueblo con numerosas ramas de palmera, que agitaban a su paso.
En el papel protagonista, el actor cacereño Víctor Teomiro, de 32 años, que acaparó todas las miradas. Con paso lento, caminó por la zona elevada de la Plaza que hay junto a la Oficina de Turismo. Y al llegar a la altura del Arco de la Estrella miró de frente al público que seguía el espectáculo de la plaza y abrió sus brazos. Después, subió las escaleras y se dirigió hacia la Plaza del Conde de Canilleros, situada ya dentro del recinto intramuros, rincón donde se escenifica la oración en el huerto y que era, hasta ahora, la primera escena en la que se podía ver al protagonista.
Publicidad
La recreación arrancó a las 20.43 horas con un fuerte olor a incienso en el ambiente y con la música de la banda de cornetas y tambores de la cofradía del Cristo del Humilladero como banda sonora. A continuación, cantó el coro Isaac Albéniz formado por padres de alumnos del Conservatorio Oficial de Música.
«Hay más participación que nunca. La Pasión comienza a tener un efecto llamada importante», admitía Enrique Harto, miembro de la organización. «Tengo unos amigos que han venido desde San Sebastián a verla», señalaba momentos antes del inicio del espectáculo.
Publicidad
Entre el público estaba el actor Chus Pablos Castañeda, que dio vida a Jesús en la edición de 2019. «Estoy nervioso», confesaba rememorando su actuación, que recuerda con nostalgia. En especial, la escena de la Plaza de San Mateo, donde se lleva a cabo la crucifixión.
En total, el espectáculo se articula en torno a nueve escenas y 15 estaciones de vía crucis. En total, 250 participantes dan forma a un espectáculo con mucha implicación de la sociedad. Más allá de los cofrades, que también están, forman parte de la escena actores de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático), las asociaciones Ara Concordiae y Emerita Antiqua de Mérida con sus legiones de romanos y la soprano Ana Peromingo con Carla Morales al violonchelo, entre otros integrantes. Por primera vez se ha incorporado al reparto el actor placentino Luis Prieto, que se ha metido en la piel de Poncio Pilatos. Y han repetido papel Teyo Rodríguez y Diego Real como Caifás y Herodes respectivamente.
Publicidad
Puntos como San Jorge o los adarves se llenaron de público con tiempo de antelación, como ocurre en las procesiones más seguidas de la Semana Santa.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.