Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Ismael López Martín, ayer durante el pregón. :: lorenzo cordero
El pregonero ensalza los contrastes de la Semana Santa

El pregonero ensalza los contrastes de la Semana Santa

Ismael López llena el Gran Teatro y hace historia al convertirse en la persona más joven en pregonar la Pasión

Viernes, 5 de abril 2019, 08:35

Ismael López Martín invitó ayer a sentir la Semana Santa de Cáceres. Lo hizo desde el escenario del Gran Teatro, donde pronunció un pregón muy poético que marca de forma oficial el inicio de los actos de la Pasión cacereña. «La Semana Santa es grande en contrastes», destacó. «En pocas horas pasamos del Cristo Negro a la Sagrada Cena, dos formas enormemente bellas de hacer Semana Santa», dijo.

Este profesor de Lengua y Literatura optó por un discurso emotivo, donde realizó un repaso de la fiesta a través de su imaginería. Eligió una talla para hablar de cada cofradía. Seleccionó el Cristo del Humilladero para referirse a la hermandad del Espíritu Santo, de la que es vicemayordomo. Habló de la cofradía de los Ramos a través de Virgen de la Esperanza. Y no se olvidó del Nazareno cuando se refirió a la parroquia de Santiago. El pregonero, que fue presentado por José Diego Rodríguez, mayordomo del Humilladero, cuidó al máximo la puesta en escena. Desde la decoración (una multitud de claveles rojos prendidos del techo simulaban una lluvia floral sobre el escenario) hasta la vestimenta. López Martín apostó por la máxima etiqueta y llevó chaqué, en lugar de vestir el traje de chaqueta convencional. Y se rodeó de música. El pianista Antonio Luis Suárez, acompañado de José María Sánchez a la trompeta, interpretó una pieza justo antes de que el pregonero pronunciara las primeras palabras. Y durante su intervención se escucharon dos saetas cantadas desde el primer anfiteatro por Tamara Alegre.

El acto, conducido por David Remedios, contó con las intervenciones de la alcaldesa, Elena Nevado, y de Santos Benítez, presidente de la Unión de Cofradías. «Entre el misticismo castellano y el arrebato expresionista andaluz, la espiritualidad del cofrade cacereño se sitúa en la sobriedad, el recogimiento y el silencio, con un estilo propio, el cacereño, único en el mundo», destacó Benítez. «11.000 cofrades hacen que tengamos la mejor Semana Santa de España», apuntó Nevado.

López Martín, nacido en 1987, hizo ayer historia y se convirtió en el pregonero más joven de la Semana Santa, según subrayó su presentador. El Gran Teatro se llenó para la ocasión. Se ocuparon 487 butacas de las 560 que tiene disponible.

Cofrades del año

En el acto de ayer la Unión de Cofradías hizo entrega de sus distinciones a los cofrades del año. En esta ocasión, se ha reconocido la labor de María Isabel Caballero Cambero, María Sandra García Rodríguez y José Ignacio Acha Mendigutía. Caballero es saetera y camarera de la Virgen de la Alegría de la cofradía de la Soledad. García es directiva de la hermandad de los Ramos, camarera de la Virgen de la Esperanza y jefa de paso del Cristo de la Salud de la Vera Cruz. Acha, por su parte, es un veterano cofrade vinculado a varias hermandades. La cuenta atrás para la Semana Santa está en marcha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pregonero ensalza los contrastes de la Semana Santa