La cofradía del Humilladero salió anoche del templo del Buen Pastor para completar un recorrido hasta el del Espíritu Santo. ARMANDO MÉNDEZ

La procesión del Humilladero inaugura una semana de fervor en las calles de Cáceres

El barrio de Llopis Ivorra acogió este sábado el primero de los 24 desfiles que componen la Pasión cacereña

Cristina Núñez

Cáceres

Sábado, 1 de abril 2023

Túnica granate, capuchón púrpura, cíngulo (cordón) y guantes blancos. Así, con profusión, describe la guía de la Semana Santa de Cáceres el hábito de los hermanos de la cofradía del Humilladero. Sobre el papel son solo datos de unas prendas, pero vistas puestas –lavadas ... y perfectamente planchadas, con todos los elementos colocados con mimo–, uno se da cuenta de que no es ropa sin más para los que la lucen una vez al año. La cofradía del Cristo del Humilladero protagonizó la noche del sábado la primera de las 24 procesiones que discurrirán como ríos hasta el próximo domingo por distintos puntos de la ciudad y que llenarán las calles de devoción.

Publicidad

Hermano de la cofradía durante el desfile procesional por Llopis. ARMANDO MÉNDEZ

Aunque es el centro de la ciudad el escenario por el que salen la mayor parte de los desfiles procesionales, el Vía Crucis de ayer, que salió por primera vez en Sábado de Pasión, recorrió desde las diez de la noche la barriada de Llopis Ivorra, con partida desde el templo del Buen Pastor, una construcción de los años 60 incrustada entre los bloques de viviendas de este barrio obrero.

Galería

Las calles de Costa Rica, Colombia, El Salvador, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y La Roche Sur Yon son los puntos por donde circuló este desfile que se recogió en parroquia del Espíritu Santo. Antes de las nueve de la noche había ya un buen número de cofrades esperando acceder al templo en donde aguardaba la talla del Santísimo Cristo del Humilladero, de 1970. Habían caído unas cuantas gotas imprevistas, porque no había previsión de lluvia.

Preparativos de la procesión del Humilladero en el interior del templo del Buen Pastor. ARMANDO MÉNDEZ

Beatriz Piqueras es una joven de 20 años que lleva apuntada esta cofradía desde hace 10 pero que ayer era el primer día que desfilaba. «Empecé porque desde pequeña iba a ver las procesiones con mi abuela, empecé en el Nazareno, la Vera Cruz y estoy también en la de los Ramos, la Salud, Batallas y esta». María del Pilar de la Montaña, de 66 años, lleva «de toda la vida» procesionando con el Humilladero. «Y mientras este cuerpo pueda seguiré».

Publicidad

Nuevo formato

Ismael López, mayordomo de esta cofradía, señalaba que, además de pasar del Miércoles Santo al Sábado de Pasión, el desfile procesional había experimentado un «cambio de formato». Es el primer año que en esta procesión sale también la banda del Humilladero. «Ante íbamos más en silencio, solo con un bombo». Lo de ser los encargados de abrir brecha en la Pasión cacereña sí lo leía López en clave de responsabilidad. «Pero lo vivimos con tranquilidad, como si fuera cualquier día».

Esta hermandad tiene más de 500 años de antigüedad, es de 1493, aunque fue refundada en el año 1950, momento desde el cual pasó a ser cofradía penitencial. A pesar del nombre, la imagen que sacan no es la del Cristo del Humilladero. «La talla, del siglo XIV estaba en muy mal estado de conservación, a partir de año 99 se creó esta procesión pero con el Cristo de la Preciosa Sangre». Un total de 595 personas forman parte de esta cofradía, una buena parte de las cuales se dieron ayer cita por las calles de Llopis Ivorra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad