La cofradía de la Sagrada Cena de Cáceres celebra durante este 2023 el XXV aniversario de la bendición de la Virgen del Sagrario, uno de los tres pasos que saca en procesión cada Jueves Santo.
Publicidad
Dentro de los actos conmemorativos destaca la jornada dedicada ... al imaginero Antonio J. Dubé de Luque, fallecido en 2019 y considerado uno de los grandes escultores del siglo XX de Sevilla. Es el autor de la Virgen del Sagrario y del paso de la Sagrada Cena, el más monumental de la fiesta cacereña.
La cita tendrá lugar el próximo 30 de septiembre, sábado, en el salón de actos de la sede de Cajalmendralejo. El programa incluye una conferencia y una mesa redonda sobre el artista. Manuel Bas Lozano, doctorando en Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, impartirá la charla 'La tradición en la producción de Antonio J. Dubé de Luque'. Comenzará a las 10. 30 horas.
Y a las 12.15 horas dará comienzo la mesa redonda titulada 'La experiencia de aprender y trabajar con Antonio J. Dubé de Luque'. Intervendrá su hijo, Antonio J. Dubé Herdugo (autor del paso del Triunfo de la Eucaristía de la cofradía de la Sagrada Cena), y varios de sus discípulos.
Publicidad
Una visita vespertina al templo de Santiago, donde se encuentran las imágenes de la cofradía, pondrá el broche a la jornada.
El programa de actos conmemorativo incluye, además, un concierto del Coro de la Universidad de Extremadura. Será el 6 de octubre a las 20.30 horas en la iglesia de Santiago. Y un día después se celebrará una eucaristía de acción de gracias por la bendición de la imagen de Nuestra Señora del Sagrario. Comenzará a las 19.30 horas y estará cantada por la Coral In pulso.
Durante este año también se ha llevado a cabo la restauración integral de la Virgen del Sagrario. Y la cofradía prevé estrenar durante la Semana Santa de 2024 el nuevo paso de esta talla, que está en ejecución en el taller de Orfebrería Andaluza. Durante el último Jueves Santo ya lució el nuevo frontal, hecho en metal plateado.
Publicidad
La hermandad de la Sagrada Cena es una de las 17 cofradías que articulan la Pasión cacereña.
Entre las obras realizadas por Dubé de Luque se encuentran una treintena de imágenes devocionales para toda España. Gran parte de su obra se encuentra en Sevilla, aunque también firma tallas de ciudades como Málaga, Almería o Jaén.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.