Participantes en la jornada dedicada al imaginero Dubé de Luque. JORGE REY

La Sagrada Cena recuerda a Dubé de Luque en Cáceres y la Salud se va de romería al Paseo Alto

Este domingo se celebra desde Santo Domingo la procesión de San Francisco de Asís

Sábado, 30 de septiembre 2023, 21:32

La jornada de este sábado tuvo dos citas importantes relacionadas con la cofradías cacereñas. Por un lado, la hermandad de la Sagrada Cena celebró su encuentro dedicado al imaginero sevillano Antonio J. Dubé de Luque, fallecido en 2019 y considerado uno de los grandes escultores del siglo XX de Sevilla. Es el autor de la Virgen del Sagrario y del paso de la Sagrada Cena, el más monumental de la Semana Santa.

Publicidad

Y, por otro lado, la cofradía de la Salud llevó a cabo en el Paseo Alto la romería que organiza en honor a San Francisco de Asís, una imagen que este domingo saldrá en procesión desde la iglesia de Santo Domingo.

La hermandad de la Sagrada Cena está inmersa en los actos conmemorativos XXV aniversario de la bendición de la Virgen del Sagrario. Y por eso ha decidido recordar en una jornada a su autor. El chalé de los Málaga fue el lugar elegido este sábado para rendir este tributo. Participaron como ponentes Manuel Bas Lozano, doctor en Historia del Arte e investigador sobre los imagineros sevillanos del siglo XX; Antonio Jesús Dubé Herdugo, hijo del escultor Dubé de Luque y autor también de varias tallas cacereñas; y Alfonso Avedillo González, discípulo de Dubé de Luque.

De Dubé Herdugo son, en concreto, las imágenes del Triunfo de la Eucaristía de la Sagrada Cena, que sale el Jueves Santo a la calle; la imagen del Señor de la Humildad de El Vivero, que se puede ver el Domingo de Ramos; y la imagen de José María Escrivá de Balaguer del centro parroquial Jesucristo Resucitado, según enumera Ricardo Fernández, mayordomo de la Sagrada Cena.

Encierro infantil organizado por la cofradía de la Salud. JORGE REY

Durante el encuentro, los participantes también se desplazaron hasta la iglesia de Santiago para contemplar las imágenes titulares de la cofradía, ya que es en este templo donde tiene fijada su sede canónica.

Publicidad

Mientras tanto, la hermandad de la Salud organizó un intenso programa en el Paseo Alto, que abrió con un encierro infantil desde la plaza de toros. La iniciativa, que ha denominado 'Sanfrancisquines', contó con toros hinchables y cabezudos. Paella, bingo y diversas actuaciones completaron la jornada.

Este domingo la imagen de San Francisco saldrá de Santo Domingo a las 20.00 horas. Estará la agrupación Nuestra Señora de la Misericordia en el desfile, que pasará por la Plaza de la Concepción, Moret, Pintores, San Juan, Gran Vía, Plaza Mayor, General Ezponda, Ríos Verdes y Andrada, desde donde la imagen retornará a Santo Domingo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad