
Ver 42 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 42 fotos
La amenaza de lluvia no ha podido con las ganas de los cofrades cacereños de ver a sus pasos lucirse en las calles de la ciudad. Las cuatro procesiones del Domingo de Ramos han brillado en uno de los días grandes de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.
La primera en salir desde la iglesia de San Juan fue la cofradía de Los Ramos a las 12.00 horas con el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, conocido como la Burrina. Apenas unos minutos después el cura Ceferino de las Heras se encargó de bendecir las palmas que portan en esta hermandad, que es la que más desfiles protagoniza en la Semana Santa cacereña, tres en total.
A ellos el tiempo les dio una tregua y, ante la gran expectación, completaron el recorrido, aunque más rápido de lo habitual. Poco antes de las dos de la tarde, cuando el desfile aún no había llegado a la Plaza Mayor, una tímida lluvia sorprendió a la cofradía, pero fueron pocas gotas y continuaron hasta retornar a San Juan, donde llegaron a las 14.30 horas. Otros años no suele ser hasta las tres.
La sesión vespertina la abrieron los costaleros de la hermandad del Vivero con el paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, que inició la procesión desde la parroquia del Beato Marcelo Spínola casi media hora más tarde de los previsto porque justo en el momento de la salida empezó a llover.
Los hermanos pospusieron la decisión, pero finalmente optaron por salir y protagonizar uno de los desfiles más largos de la fiesta, con cinco kilómetros y una duración de siete horas. Como novedad, durante el recorrido incluyeron un tramo inclusivo sin música desde la Fuente Luminosa hasta el número 1 de la avenida de España.
A las 19.00 horas iniciaron sus estaciones de penitencia otras dos cofradías. Por un lado, la del Nazareno desde Santiago, con los pasos del Señor Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Misericordia, en la que la imagen de La Verónica lució recién restaurada tras pasar por los talleres de la empresa Gótico Restauración.
Y por otro, la del Amor desde la calle Santa Gertrudis, donde está la capilla del colegio San José. En ella se cambió la talla de la Dolorosa Infantil por la Cruz de la Juventud del Amor.
En cuanto a los acompañamientos musicales de las procesiones, este domingo se han podido a ver a cinco agrupaciones por las calles de la ciudad: la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo del Humilladero, la banda infantil del Espíritu Santo, la agrupación musical Virgen de la Misericordia, la del Cristo Yacente llegados desde Salamanca y la banda municipal de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.