![La Semana Santa cacereña intensifica los preparativos a 20 días de su inicio](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/02/SEMANASANTA-Rqr8TPHc2UbXwJ2xMyx5GrJ-1200x840@Hoy.jpg)
![La Semana Santa cacereña intensifica los preparativos a 20 días de su inicio](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/02/SEMANASANTA-Rqr8TPHc2UbXwJ2xMyx5GrJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En menos de tres semanas Cáceres empezará a oler a incienso y las previas de la actividad de Pasión se intensifican esos días. Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad, acogió ayer por la tarde la presentación de la Semana Santa cacereña con un pasacalles por la Calle Mayor de la localidad con la música de la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo Humilladero.
Fue una introducción de la presentación oficial de esta cita declarada de Interés Turístico Internacional y que se dio a conocer en el Teatro Salón Cervantes, uno de los dos teatros municipales de la localidad, que fue inaugurado en 1888. José Enrique Pardo, director de la emisora COPE en Extremadura, fue el encargado de poner palabras a este acto solemne. Por parte del equipo del gobierno municipal participaron en concejal de Turismo, Ángel Orgaz, y la concejala de Participación Ciudadana, Jacobi Ceballos.
La Semana Santa cacereña inició hace ya 24 años su periplo por España dando a conocer su estilo y sus actividades más punteras. En el año 2000 José Manuel Martín Cisneros fue el encargado de llegar a la localidad vallisoletana de Medina del Campo la pasión cacereña. Esta iniciativa, que se interrumpió entre los años 20 a 22 debido a la pandemia, ha llevado el nombre de Cáceres a ciudades como Sevilla, Zamora, Toledo, Córdoba, Ávila, o Jerez de la Frontera. El año pasado fue la capital segoviana la que pudo conocer de primera mano todos los detalles de una de los momentos cumbre de la vida religiosa y cultural de la ciudad.
Por otro lado ayer por la mañana se presentó el cartel de la cofradía de la Sagrada Cena en el salón de actos del Cajalmendralejo junto con la revista anual que se hace llegar a los hermanos durante la cuaresma.
El cartel muestra una visión lateral del paso de la Sagrada Cena con una fotografía firmada por Juan María Rufo Jimeno. La revista será enviada en estos días y todos los hermanos la recibirán en sus hogares, informa en sus redes sociales esta cofradía, que desfila Jueves Santo con su pesado y concurrido paso. El concejal de Cultura, Jorge Suárez, participó en este acto cofrade, al que acudieron sus principales responsables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.