Un septiembre para mirar al cielo en Cáceres
Cacerescaparate ·
Repaso a la actualidad social y cultural de la semana en la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Cacerescaparate ·
Repaso a la actualidad social y cultural de la semana en la ciudadSeptiembre, con esa luz tan diferente a la del verano fiero nos lleva en volandas hacia la vida normal, la de los bares del café mañanero, la charla superficial con el vecino, los horarios laborales que nos caen como una daga. Hay debate sobre el ... tema, pero quizás tampoco sería lo ideal una vida de holganza total. O sí. Ayer volvieron los profesores a los centros escolares, la biblioteca retomó su horario vespertino y algunas cafeterías levantaron el cartel de 'cerrados por vacaciones'. El silencio se transformó en ruido de cucharillas y tazas y el 'runrún' de las conversaciones.
La cultura empieza al ralentí, quizás por aquello de que en Extremadura hasta después del día 8 de septiembre no renacemos. Pero hay lugares como Belleartes a los que les da un poco igual que sea invierno o verano, que llueva, truene o el sol nos azote. Esta sala mantiene invariable su programación y ayer se abrió una nueva muestra que se prolongará hasta el 24 de septiembre. Carlos Kasaka, 'Bamos Vien', expone 'Equilibrios imposibles'. Según la nota que envía esta organización el autor aborda un concepto literal de renacimiento aportando «una segunda vida a muebles y objetos que ya tuvieron un pasado práctico y común». El hilo conductor de la muestra es la unificación del color donde «el rojo inglés, el verde carruaje y el azul petróleo forman un todo».
Kasaka utiliza el papel, la tijera y el pegamento como base clásica de esta técnica, a la que añade óleo y rotulador. «Su sello personal es una mezcla del mundo onírico, cinematográfico y oriental y, en este caso muestra el conflicto interno entre mente y emociones».
Otro espacio cultural que está siempre de guardia, como las farmacias, es el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, en donde hasta el 24 de octubre puede verse la muestra 'Escribir todos sus nombres', que contiene medio centenar de obras de creadoras de tres generaciones. Elena Asins, Vera Chaves Barcellos, Ángela de la Cruz, Esther Ferrer, Dora García, Sarah Grilo, Cristina Iglesias, Aurelia Muñoz, Carmen Laffón, Eva Lootz, Erlea Maneros Zabala, Soledad Sevilla, susana Solano, Monserrat Soto y Eulália Valldosera forman parte de esta muestra.
La música llega este fin de semana al Foro de los Balbos. Ayer arrancó el festival Los planetas del Escenario Amex con un total de 15 conciertos. Organizada por la Asociación musical de Extremadura este 2023 celebra su décimo quinta edición tiene con el objetivo dar la oportunidad a bandas emergentes de la región de mostrar su talento y de probar la experiencia de actuar en un escenario real y ante público.
Ayer viernes en su primera jornada congregó a los grupos Mendoza, Tocando Techo, Lady Dog y Pitera. La segunda jornada se celebra hoy y ofrece los conciertos de Julia Lucas, LK Funk, Moneye y River Hakes. La cita musical abre un nuevo espacio para los músicos noveles con la realización de tres conciertos de alumnos de las escuelas de música, Enclave, Femae y Escuela de combos Moi Martin que se subirán al escenario principal a partir de las 18.00 del domingo, con lo que se amplía un día más los conciertos con respecto a pasadas ediciones.
La música sonará también en Arroyo de la Luz, en la tercera edición del Festival de guitarra clásica, que dirige el profesor cacereño Jacinto Sánchez. Ricardo Gallén inaugura hoy este certamen que contará con músicos de prestigio internacional como Markel Intxaurbe, Joanna Kazoglou, Karmen Stendler, Anabel Montesinos, Randall Avers y Özberk Miraç. Los conciertos tendrán lugar desde las 21 horas en el corral de comedias de Arroyo de la luz, con entrada libre y gratuita.
Ha sido semana de súper luna, para mirar al cielo. Al nítido firmamenteo extremeño mira constantemente el astrofotógrafo Sergio Vela, conocido como 'Mafia del arte', al que la NASA ha compartido una fotografía en la que puede verse el cometa C/23 P1 Nishimura. La imagen la capturó de madrugada junto a otro fotógrafo, Lorenzo Cordero, en el entorno de la localidad de Santa Marta de Magasca. Belleza deslumbrante. ¡Hasta el sábado!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.