Los proyectos vinculados al ámbito sanitario en Cáceres experimentan un empujón en el anteproyecto de los presupuestos regionales. La segunda fase del Hospital Universitario, que este año había caído de inicio hasta el millón de euros, frente a los 2,9 anunciados, deberá tener ... un impulso si se cumplen las intenciones del Gobierno de María Guardiola. El Servicio Extremeño de Salud (SES) reserva una partida de casi cinco millones de euros para el ejercicio que viene. Son exactamente 4.898.000 euros. Supone multiplicar por seis la previsión de 2024, cuando solo se perfilaron 796.000 euros para 2026 en la proyección plurianual. Ahora sube la inversión un 515 por ciento.
Publicidad
No es la única aportación que se concreta en aspectos relacionados con la sanidad en la capital cacereña. También aparece la reforma del antiguo hospital Nuestra Señora de la Montaña. Para el mismo se habían apuntado usos culturales y educativos alternativos que ahora se circunscriben en el documento presupuestario a los sanitarios. Este diario ha consultado sobre ello a la Consejería de Sanidad, pero no ha obtenido respuesta.
Se dispondrá en varios ejercicio de 12,3 millones, de los que se presupuestan 411.000 euros para 2025 y otros 2,6 millones, de momento, para 2026. Para 2027 figuran otros 3,7.
Noticias relacionadas
A. Gilgado
Juan Carlos Ramos
Rocío Romero
Desde el Ejecutivo regional no han concretado de momento qué actuaciones son las más inmediatas en un edificio que ya afronta la remodelación para acoger en los próximos meses a los pacientes del centro de salud Plaza de Argel. Está previsto que sea a partir de febrero. Precisamente ese inmueble protegido en la barriada de Aguas Vivas, que se construyó entre 1929 y 1931, es el destinatario de otra de las partidas destacadas.
La Junta de Extremadura iniciará la rehabilitación energética y la mejora de las prestaciones del bloque con algo más de un millón de euros. Las obras cuentan con financiación de los fondos europeos y se estima que durarán unos ocho meses.
Publicidad
Ya en materia asistencial, el centro del Cuartillo para mayores suma cuatro millones de euros en 2025. La adaptación de la residencia Cervantes para la atención a las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) dispone de 600.000 euros de una partida con cofinanciación de otras administraciones hasta dos millones. Las cifras se repiten para 2026. Es la primera vez que se concreta ese proyecto en los presupuestos autonómicos.
Para el inicio del museo de la música, en el antiguo colegio del Madruelo habrá un millón de euros. En las cuentas del año pasado la proyección plurianual incluía 6,3 millones en 2025, pero la obra sigue pendiente de comenzar. Se espera que lo haga, por fin, el próximo año. La dotación tendrá un coste final de 18,5 millones de euros, con la regeneración del entorno y el complemento de un parking en superficie en un antiguo solar de Iberdrola. También en el ámbito cultural, la Junta aporta 200.000 euros al Consorcio Cáceres Europea de la Cultura 2031. Además, financia con 100.00 euros a la Fundación Atrio para proyectos relacionados con esa capitalidad. Otro consorcio, el Ciudad Histórica, se queda en 100.000 euros. Para la convención de Turespaña en la ciudad se anuncia una partida de 284.815 euros.
Publicidad
Si hay una actuación en la que están puestas las miradas es la Ronda Sureste. El segundo tramo conectará la Charca Musia y la carretera de Badajoz a la altura de la Cañada.
En principio, con la obra iniciada el pasado verano, la variante completa deberá estar en servicio en 2026. De hecho, el consejero de Infraestructuras admite que los trabajos van a buen ritmo. Hay 7.232.304 euros para 2025 y otros 7,9 millones para el ejercicio siguiente.
Noticia relacionada
El carril bici y peatonal del Camino de Carboneros se acerca a medio millón y otra novedad es que se ha asignado una partida inicial de 150.000 euros para la demandada terminal de mercancías ferroviaria. Menos fortuna tiene el aeródromo, justo cuando se cumple una década desde que se comprometía una inversión de 4,4 millones y su puesta en servicio se preveía para 2016. «Se abren muchas posibilidades», decían los expertos del sector. En las cuentas regionales esa inversión no aparece con 'nombre y apellido'. Sí hay una casilla genérica, pero no específica, de 280.000 euros.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.