El entorno de la Ribera del Marco en la barriada de San Francisco a la altura de Fuente Fría se perfila sobre planos como una gran zona verde. Se prevé crear allí un parque que podría ser temático a tenor del valor ecológico, el potencial histórico y el componente cultural con huertas y ganadería a pequeña escala en un espacio que se vincula a los propios orígenes de Cáceres.
Publicidad
El parque de la Ribera es un viejo objetivo que las últimas corporaciones han tenido sobre la mesa, pero que no ha llegado a cristalizar. En parte enlaza con lo que en el Plan General Municipal (PGM) se denomina Área de Planeamiento Incorporado (API) San Francisco. Entre los propietarios de los terrenos está el propio Ayuntamiento. Se trata de suelo urbano a la altura del Alto de Fuente Fría y en dirección hacia el hospital. Todas esas parcelas están sufriendo cambios en los últimos días, con movimientos que han llamado la atención de quienes pasean por allí y los propios usuarios de los terrenos, que no son sus dueños. Lo que está haciendo la empresa Agrofarma es cumplir el encargo de ejecutar un nuevo cierre perimetral completo, con renovados accesos a las fincas y demolición de hormigón. Esos trabajos se suman a otros de desbroce que también se han programado.
Lo que pretenden los propietarios es completar el mantenimiento del suelo en perfecto estado de revista con vistas a su posterior cesión al Consistorio. Eso no significa que se vaya a acometer de inmediato la futura zona verde acondicionada, pero sí que el Ayuntamiento tendría la totalidad del suelo necesario a su disposición. La operación se vincula a un terreno situado fuera de allí, en concreto en el barrio del Espíritu Santo. En el Consistorio ya ha entrado un nuevo programa de ejecución.
Los pisos irían en un solar hexagonal de unos 22.000 metros cuadrados y en el que la propiedad podría edificar en manzana cerrada. Son algo más de 400 viviendas. En concreto, en el plan urbanístico se recogen bloques de seis alturas. El bloque con menos pisos permitiría contar con 43 sobre un total de 1.007 metros con una edificabilidad de 5.805. El bloque con más viviendas llegaría permitir 57, con 1.456 metros cuadrados de superficie y 7.695 de edificabilidad, según el PGM.
Noticia Relacionada
Los terrenos se encuentran entre la Ronda de San Francisco y la avenida de Cervantes, justo frente a la casa de cultura y entre los dos institutos, Al-Qazeres y García Téllez. La operación no es nueva, pero sí se ha reactivado ahora. Un antiguo integrante de la Agrupación de Interés Urbanístico (los dueños del suelo en la Ribera, con el propio Ayuntamiento) reseña que los trámites estaban listos en esta «unidad de ejecución discontinúa» e incluso con acuerdos con otros pequeños propietarios de viviendas en Fuente Fría.
Publicidad
Algunos vecinos llegaron a contratar los servicios de un abogado y litigaron contra la AIU porque se les obligaba a dejar sus casas. Hubo seis contenciosos y solo en uno de ellos, en 2011, se reconoce un incremento del 5% en las indemnizaciones. La consulta de viabilidad se había aprobado en noviembre de 2004 y el programa de ejecución también salió adelante. Finalmente, parte de la propiedad se vendió y el proyecto se paró justo cuando se afrontaba la reparcelación, que había sido aprobada en diciembre de 2010. Puesto que no hubo avances, en 2016 el Ayuntamiento acordó la resolución de la adjudicación de ese programa de ejecución.
Los últimos movimientos ha alertado a los vecinos y usuarios de las fincas, entre ellos hortelanos y profesionales del sector primario. Como Vicente, que asegura haberse visto obligado a vender unos burros que tenía en una parcela al no contar con garantías de que puedan seguir allí. «Lo que hacemos es perimetrar la zona y acondicionarla. Es el encargo que tenemos», resume uno de los responsables de la empresa que interviene.
Publicidad
«Varias fincas de la zona pertenecen a una agrupación urbanística denominada San Francisco 06 y es ésta la que ha contratado la empresa que está llevando acabo diferentes actuaciones», asume el Consistorio. Desde el área de Urbanismo se recuerda que «hay terrenos que son de titularidad municipal» y «están dentro de la agrupación urbanística». Las parcelas que ahora se acondicionan «pasarán al Ayuntamiento al finalizar el proceso de urbanización del sector». «Ahora mismo han remitido un nuevo programa de ejecución que si se aprueba compensará este desarrollo con parcelas libres de cargas en la Ribera del Marco», confirma el departamento que dirige José Ramón Bello.
El PGM resalta en su memoria que se prevé «la obtención efectiva de los espacios libres de la Ribera del Marco para su transformación en parque lineal».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.