El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de 17 años de cárcel para los dos culpables, una madre y un hijo, del asesinato de un joven en Logrosán en la madrugada del 2 de noviembre de 2019. Según la sentencia emitida el pasado 13 ... de noviembre por este órgano jurisdiccional «la pena resulta proporcionada e idónea».
Publicidad
Yolanda G.G. y su hijo Juan J. G. asesinaron con alevosía a Óscar Gómez, un joven mecánico de 32 años que les denunció, acusándoles de vender droga. Los hechos se produjeron en las proximidades del bar Capitol de Logrosán, que regentaba el condenado, cuando este recibió una llamada en la que se le informaba de que Óscar había llamado por teléfono a la Guardia Civil diciendo que en dicho bar se estaba vendiendo cocaína. Doce días antes de su muerte Óscar había denunciado al condenado por tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas, lo que dio lugar a la apertura de diligencias policiales.
Según los hechos probados ella golpeó a la víctima, que se encontraba en estado de embriaguez y bajo la influencia de drogas con un collar tibetano que se enroscó en la mano como un puño americano y él le asestó dos puñaladas con una navaja de al menos 13 centímetros que acabaron con su vida debido a un shock hemorrágico que se produjo.
El recurso de casación ante el Supremo interpuesto por los condenados se basaba en cuatro puntos. El primero de ellos era la infracción y quebrantamiento de las normas y garantías procesales, el segundo la infracción del artículo 46 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y la vulneración del derecho a la presunción de inocencia, que se desestiman. En este último caso se apunta que la declaración de culpabilidad «se ha sustentado en prueba legalmente obtenida y practicada, de contenido incriminatorio bastante y suficiente y racionalmente valorada».
Publicidad
De los cuatro puntos el Tribunal Supremo solo estima parcialmente la indebida aplicación del artículo 36.2, que tiene que ver con la aplicación del tercer grado.
El juicio, que se celebró en octubre de 2023 fue con jurado, que durante tres días estuvo atento a las declaraciones de los acusados y los testigos y a las pruebas presentadas por las partes. Este tuvo que contestar a las 41 preguntas que les habían sido entregadas por el tribunal por la mañana. Consideraron cierta la versión de las dos acusaciones, el ministerio fiscal y la acusación particular.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.