¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

Ver 16 fotos

Fratelli Mocca y artistas de La Sindicalista organizan este año los talleres infantiles. ARMANDO MÉNDEZ

Los talleres infantiles del Womad Cáceres, cantera de festivaleros

Artistas locales enseñan a los niños a fabricar los objetos que se lucirán en el pasacalles del domingo

Cristina Núñez

Cáceres

Viernes, 10 de mayo 2024

Antes de que les llegue la edad de mezclarse con la marabunta y bailar hasta la madrugada cerveza o refresco en ristre muchos cacereños, los más pequeñitos, paladean el Womad en los talleres infantiles del Museo Pedrilla que, en consonancia con el cambio en ... la dirección del festival, lo imparte un nuevo equipo artístico. Se trata de dos jóvenes oscenses, Fratelli Mocca, que han contactado con cuatro artistas reunidos en torno al proyecto de La Sindicalista, un local de trabajo y expositivo situado en la calle Roso de Luna.

Publicidad

Alejandro Quintano, Alva Moca, Alba Serrano, Sergio Sánchez, Moira Montoya y Cris Mareza son los encargados de guiar a los más pequeños en unos talleres «enfocados en los súper poderes de la naturaleza», tal y como explica Quintano que se llevan a cabo hasta el próximo domingo y que se exhibirán en el desfile que pone fin al festival Womad y que llenará de música el grupo Extretucada. «Confeccionamos capas de súper héroes con elementos naturales, máscaras enfocadas a la estética geométrica, todo como muy místico y sencillo», indica este creativo, que muestra también el proyecto de elaboración de cetros mágicos con onomatopeyas de papel. Hay también talleres de cianotipia (revelado y re-diseño). Prácticamente todas las plazas están ya agotadas, aunque en la página web del Gran Teatro pueden verse las plazas que quedan libres.

El instituto de Bachillerato El Brocense también se implica desde hace años en el festival Womad. Irene Naranjo ofreció ayer un taller de danza contemporánea para investigar el entrenamiento fluido y la combinación de movimientos.

Baile

Además de los talleres infantiles la Plaza de San Jorge, el espacio más íntimo de Womad, acogió ayer un taller de danza a cargo de Toñi Vaquero y Marisa Cambero, monitoras de baile de salón y latinos con más de 30 años de experiencia, iniciadas en la modalidad de Lindy Hop en 2018 y colaboradoras de la creación de Asociación de Swing Extremadura. Flor Magalí ofreció un taller de Urban Dance en un San Jorge que ofrece la mersión versión de un Womad que este año prueba, parece que con éxito, una nueva forma de desarrollarse, sin el botellón por el medio. Ambas citas repetirán hoy en San Jorge: la danza urbana de 18 a 19 y el swing de 20 a 21.

Publicidad

Womad quiere abarcar mucho más que la música y continúa profundizando en otras artes, continuando con el legado que fue creando la anterior dirección. En el Palacio de Carvajal Maltravieso teatro ofreció 'Cuentos al viento', un espectáculo de música y palabras. Hoy sábado, de ocho a nueve menos cuarto el músico y compositor Sergio Redam & Paspie Danza ofrecerá en el Palacio de Carvajal 'La luna se viene conmigo', un espectáculo de música y teatro, un remanso de paz en mitad de la música.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad