

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Cáceres
Viernes, 21 de junio 2024, 08:20
La histórica compañía vallisoletana Teatro Corsario, fundada en 1982 por Fernando Urdiales, regresa al Festival de Teatro Clásico de Cáceres para representar en la ... noche de este vienes en el escenario de la plaza de San Jorge 'El alcalde de Zalamea', de Pedro Calderón de la Barca, con versión y dirección de Jesús Peña.
Esta es la séptima obra de Calderón que adapta Teatro Cosario en su dilatada trayectoria y con ella afronta una de las grandes creaciones del dramaturgo español, que para Jesús Peña es «mucho más que un drama de honor». Cuenta la historia de una mujer violada por un capitán al que el padre de ella, alcalde de localidad extremeña de Zalamea, hace matar al negarse el militar a casarse con ella.
Hoy en día esta trama se ve con un mirada distinta. En opinión de Peña, la narración de Calderón hace referencia a unos hechos que son condenables, al igual que es censurable el comportamiento de los personajes, ya que el padre negocia con el agresor y la víctima de la violación asume que es ella quien debe ser castigada. «Necesariamente tendremos que cuestionar aquello que fuimos y descubrir que quizás las cosas han cambiado mucho», apunta el director de la obra.
El montaje de Teatro Corsario cuenta con un reparto formado por Carlos Pinedo, Blanca Izquierdo, Javier Bermejo, Pablo Rodríguez, Luis Heras, Raúl Escudero, Alfonso Mendiguchia y Teresa Lázaro, con escenografía de Jesús Peña, música de Juan Carlos Martín y vestuario de Almudena Rodríguez. Las entradas cuestan 15 euros en venta anticipada y 18 euros el día de la función.
Este viernes, dentro de la programación paralela del festival, la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura acogerá además la segunda jornada la 'masterclass' impartida por el director y dramaturgo José A. Raynaud. Este curso propone un acercamiento a los aspectos básicos que rigen el verso del Siglo de Oro y desvela los recursos imprescindibles que ayudan a comprender, disfrutar e interpretar los personajes y conflictos que se crean en el denominado 'verso dramático'.
El curso es para 16 personas y en él se analizan escenas cumbre de tres de los dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español, como son Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina.
También se podrá disfrutar de manera gratuita por las calles del casco histórico a partir de las 20.00 horas del espectáculo 'A pasos de rueda', donde las compañías Z Teatro y La Escalera de Tijera combinan humor, comedia del arte y circo con dos personajes que interpretan algunos de los famosos pasos de Lope de Rueda.
A partir de las 21.00 horas estará por la Ciudad Monumental cacereña 'El señor de la villa', un espectáculo juglaresco con versos del Siglo de Oro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.