Borrar
Protesta en el Ayuntamiento contra la mina de Valdeflores. :: hoy
Los técnicos municipales rechazan modificar el Plan de Urbanismo para permitir la mina de litio

Los técnicos municipales rechazan modificar el Plan de Urbanismo para permitir la mina de litio

Los informes resaltan los valores naturales del entorno y subrayan la cercanía de la actividad

Pablo Calvo

Cáceres

Miércoles, 11 de abril 2018

El informe técnico del Servicio de Urbanismo y Medio Ambiente de Ayuntamiento no avala la modificación del Plan General Municipal (PGM) que ha solicitado la empresa Tecnología Extremeña del Litio para poder explotar el yacimiento minero de Valdeflores. Se trata de un paso imprescindible, tal y como se ha informado.

La sociedad justifica su propuesta de modificación en el intento de corregir una supuesta carencia de regulación por parte del actual PGM, un error en el que se habría incurrido durante la tramitación de actual plan, aprobado en 2010, al no contemplar, como sí hacía la anterior normativa de urbanismo, toda la actividad minera del término municipal de Cáceres. Hay que recordar, en este sentido, que las minas de Valdeflores estuvieron activas hasta los años sesenta, aunque con una extracción de minerales distinta al litio. La empresa propone, pues, una nueva categoría urbanística denominada suelo no urbanizable de protección.

El informe rechaza que el PGM tenga esa carencia porque sí habla de «usos extractivos», pero en cualquier caso señala que el ámbito de modificación «se extiende a una superficie total de 392 hectáreas, que no se circunscribe exclusivamente a lo que en su día fue la mina de Valdeflores». Además se recuerda que la antigua actividad minera se hizo «mediante pozo y galerías subterráneas», y no a cierlo abierto.

Asimismo, en relación al cumplimiento de la Ley extremeña del suelo (Lesotex), concluye que la propuesta de modificación «no justifica las mejoras del bienestar de la población», y por el contrario, los técnicos municipales sostienen que la actividad pretendida «empeora la calidad ambiental» de la ciudad y su entorno.

El informe, que califica de «simplista» alguna de las argumentaciones que hace la empresa, también considera en otro apartado «arbitraria e injustificada» las diferencias de grado que trata de establecer en la acción extractiva. «No se justifica que las actividades del propuesto grado 2º (tratamiento y transformación) sean menos agresivas e impactantes que las del grado 1º».

Igualmente, subraya que la cercanía a la ciudad, «colocaría una posible actividad extractiva a una distancia aproximada de un kilómetro del suelo urbano del municipio y aproximaría este uso a infraestructuras básicas», entre las que cita el nuevo hospital (1,5 kilómetros) o la potabilizadora de aguas («a menos de 300 metros»). También señala el crecimiento previsto de la ciudad, que dejará residenciales a «menos de 600 metros».

Por último, el servicio de Urbanismo asegura que «la Montaña es un espacio natural a proteger», contemplado como tal ya en el plan de urbanismo anterior al vigente. «Constituirá en el futuro uno de los pulmones naturales de Cáceres», y califica este entorno de «atalaya natural».

Por lo que se refiere al informe jurídico, sostiene que los valores naturales, culturales y paisajísticos de Valdeflores «eran más relevantes que la explotación minera» cuando cuando se redactó el actual Plan de Urbanismo. También considera que no hay distancia suficiente con el núcleo urbano.

Está previsto que estos informen pasen para su dictaminen a la comisión de Urbanismo de mañana.

Como se ha informado, el próximo sábado, 14 de abril, hay convocada una manifestación ciudadana de rechazo a la mina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los técnicos municipales rechazan modificar el Plan de Urbanismo para permitir la mina de litio