![El teletrabajo se consolida en empresas cacereñas con muchos empleados](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/16/media/cortadas/teletrabajo-R0NcAk9LMq28xjzaPVRrcdJ-1248x770@Hoy.jpg)
![El teletrabajo se consolida en empresas cacereñas con muchos empleados](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/16/media/cortadas/teletrabajo-R0NcAk9LMq28xjzaPVRrcdJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En marzo de 2020 Miguel Torres cambió su oficina en el Parque Tecnológico de Cáceres por el salón de su casa. Tiene 28 años y es informático en Homeria, una empresa tecnológica especializada en el sector de las reservas on-line y telefónicas para restaurantes de comida rápida. Hasta que se nos echó encima la pandemia trabajaba presencialmente codo con codo con aproximadamente 40 compañeros. En ese momento tuvo que experimentar, como tantos trabajadores en todo el mundo, esa extraña sensación de habitar un espacio en el que todo se mezcla. Vive con su madre y tuvo que crear un espacio específico para desarrollar su jornada, ya que no tenía despacho propio.
Ahora los sentimientos de Miguel son encontrados, porque le ve ventajas en inconvenientes tanto al trabajo presencial como al on-line. «Al principio de la pandemia yo quería volver, sentía una desconexión muy grande con mis compañeros, pero con los meses me he ido adaptando, lo llevo mejor y estoy al 50-50, no podría decir si prefiero estar en casa o volver a la empresa». Tiene claro que es que es todo un lujo no tener que desplazarse para cumplir la jornada laboral y no tener que arreglarse para ponerse delante de la pantalla. Eso sí, hubo un momento en el que constató la necesidad de desconectar y el peligro de tener el ordenador permanentemente encendido.
Un año después del inicio de la pandemia son aún muchas las empresas cacereñas que mantienen el teletrabajo, casi todas con fórmulas mixtas y habiendo llevado a cabo ya pequeñas desescaladas. Se trata de compañías de servicios en donde no es imprescindible el contacto físico con las personas: empresas de teleasistencia, gestorías o de desarrollo informático se han embarcado en formatos laborales para los que parece no haber marcha atrás.
Noticia Relacionada
Fernando Sánchez Figueroa es el cofundador de Homeria. Señala que aunque poco a poco algunos trabajadores han ido incorporándose, «muchos siguen optando por el teletrabajo, se puede hacer el trabajo desde casa, nos coordinamos con reuniones y nos vemos cuando es necesario».
El centro especial de empleo Fitex da trabajo a unas 200 personas en Cáceres. Todas ellas se fueron a casa en marzo. «Hemos empezado a volver al centro en una cuantía muy pequeña, en julio incorporamos a unas 40 personas», explica Agustín Perez, responsable de centro en la delegación de Extremadura, que indica que los que han vuelto lo han hecho de forma voluntaria. Pérez destaca el esfuerzo técnico que se ha tenido que llevar a cabo para llevar el trabajo a casa.
La empresa Atento da trabajo actualmente a 358 personas en la ciudad. Tal y como explica el gabinete de comunicación de esta plataforma de asistencia telefónica actualmente solamente 36 trabajan de manera presencial, y el resto lo hace en remoto desde sus domicilios. Por ahora, tal y como explican, no pueden determinar hasta cuándo mantendrán el teletrabajo, pero la intención es poder llegar a alcanzar un modelo híbrido.
En el grupo empresarial Pitarch también establecido fórmulas mixtas «para que el personal que pueda trabajar desde casa lo siga realizando», según señalan a través de una respuesta a este medio por correo electrónico. «En la actualidad, contamos con turnos y fórmulas de trabajo flexible para nuestros empleados».
Gefiscal, la céntrica consultoría de la calle San Pedro de Alcántara, con 60 empleados en Cáceres, también aplica turnos rotativos y controla el acceso de clientes a través de cita previa para minimizar el contacto con el exterior, según explica su responsable de comunicación, Guadalupe Morcillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.