Ver 24 fotos

Actuación de María Isabel, en la macrocarpa de 3.000 metros.

El templo de los horteras se instala en el Ferial de Cáceres

La segunda jornada de Horteralia completa un programa que volvió a hacer de Cáceres el epicentro de lo chabacano como celebración festiva

Domingo, 20 de octubre 2024, 08:27

«Lo de Cáceres, siento la inmodestia, pero es de otra liga», se pronunció el alcalde sin que le temblase siquiera la voz. Rafael Mateos pasó revista a la agenda festivo-cultural de Cáceres y fue citando uno a uno los festivales. Irish Fleadh, Womad, ... Extremúsika… hasta que llegó a Horteralia, que este año ha roto los esquemas con una doble jornada para hacer de nuevo de la ciudad el epicentro de lo chabacano. Eso sí, con un tono de humor, de fiesta, de pura celebración.

Publicidad

«El viernes fueron más de 2.200 personas. Para ser el primer año que lo hacemos en ese día, estamos muy contentos. La experiencia es positiva. Es la primera vez que vendemos abonos. Queremos seguir esa línea. Porque entre los del viernes y los 4.500 ó 5.000 del sábado va a ser un récord. En 2023 ya llegamos a 5.500. Para nosotros es estupendo», resume Sergio Martínez, director de Amantes Dementes y promotor, junto a Conrado Gómez, de Horteralia.

En la imagen superior, participantes en la fiesta que se montó en el recinto ferial. JORGE REY

La cita cumple 13 ediciones partiendo la pana, exhibiendo hombreras, pantalones de campana (o pesqueros, según se tercie), peinados al más puro estilo Europe de los 90 o bigotes (Arrocet, mediante). «Vulgar y de malgusto». Es la definición oficial que hace el diccionario de la RAE de la palabra hortera, pero como los matices son importantes faltan las acepciones propias de Cáceres.

Noticia relacionada

«El ambiente es estupendo en Hortelaria»

Tomás y Virginia

«El año pasado era la primera vez en el ferial. Se cometieron errores y hemos aprendido. Pero aquí estamos muy a gusto. Es un lugar accesible, con espacio. Eso sí, nos gustaría tener más apoyo policial a la hora de cortar el trafico y tener seguridad. Nos sentimos un poco huérfanos. El resto es perfecto», incide Sergio Martínez, con mención expresa a esa «carpa espectacular de 3.000 metros cuadrados» que se ha montado y que dejaba en segundo plano cualquier amenaza de lluvia.

Publicidad

La convocatoria del sábado también confirmó una cita ya consolidada, esta vez con el Ferial como el gran templo de los horteras, una fiesta diferente por original, que atrae hasta Cáceres a personas de los más diversos puntos de la geografía. «Ya es el segundo año que venimos. Es muy divertido, un festival diferente», comenta Sherezade Murillo, que llega con Leonardo Pérez desde Madrigalejo. «Aguantaremos hasta última hora», pronostican.

«Vestimos de horteras totales. Nos quedamos en Cáceres los dos días. Nos gusta la música en directo»

Piluca y Paco

De Córdoba

Son las cinco de la tarde y el ambiente se anima con el pregón de Marleane Morreau, vedette, modelo, polifacética. Aunque es de 1969 sugiere que no llega a los 40 años aún. Pasa revista a todo material que defina a los horteras, desde la pana hasta el escay, pasando por riñoneras «y todo lo que acabe en 'era'», matiza, aunque con los calcetines blancos no sea así. Proclama varios vivas, a la pana, las purpurinas y hasta cuatro seguidos a Horteralia. El público comienza animarse. Suena a todo volumen 'París Latino'. «Vestimos de horteras totales, con una buena mezcla. Nos quedamos en Cáceres los dos días. Nos gusta la música en directo», comentan Paco y Piluca. Han venido desde Córdoba, perfectamente ambientados para la ocasión.

Publicidad

Sin apenas alojamientos

Este sábado apenas quedaban alojamientos libres en Cáceres. El más barato salía por 162 euros la noche y estaba a cinco kilómetros, Los Arenales.

«Es el segundo año que venimos. Horteralia es muy divertido, un festival diferente»

Sherezade y Leonardo

De Madrigalejo

Un apartamento en San Juan costaba 207 euros y en Antonio Canales rozaba los 300. Horteralia calcula tener un impacto de dos millones en la economía local. Tomas y Virginia, de paisano, tampoco se lo han querido perder este año. «El ambiente es estupendo», explica él, natural de Torrejoncillo.

Arroyo de la Luz, Cabeza la Vaca, Alía y Cáceres son los orígenes dispares del cuarteto que integran Miguel, Jorge, Miguel y Gloria. Son los chicos de 'Hortedona', mezcla entre la conocida marca de alimentación y lo hortera. Dicen que su vestimenta surgió haciendo el Camino de Santiago. «Llevamos dos meses preparando esto», revelan.

Publicidad

Kiko Rivera era una de las estrellas del plantel de esta edición, ya de madrugada. Pero había más. Nancys Rubias, La Fiesta, María Isabel, Nebulossa, Rosa López..., hasta Los Manolos, célebres por su 'All my loving' y dispuestos a declararse 'Amigos para siempre' de Cáceres.

No sabemos si, como dice el alcalde, la ciudad juega en otra liga y si será capital cultural en el año 2031, pero ejercer como capital festiva de lo hortera ya lo ha conseguido con creces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad