Borrar
Participantes en la ruta organizada ayer por Natura 2000 hasta la ermita de San Jorge. :: hoy
«O toman medidas o la ermita de San Jorge se viene abajo»

«O toman medidas o la ermita de San Jorge se viene abajo»

La asociación Natura 2000 denuncia el mal estado de la construcción y pide acciones inmediatas

REDACCIÓN

CÁCERES.

Lunes, 4 de noviembre 2019, 08:24

Una ruta senderista como llamada de atención. Esta fue la fórmula elegida ayer por la asociación Natura 2000 para denunciar «el estado ruinoso de la ermita de San Jorge y pedir acciones inmediatas para evitar su derrumbamiento», según se indica desde el colectivo. «La situación se ha agravado mucho. O toman medidas o la ermita se viene abajo», alerta Natura.

Un centenar de participantes en la actividad pudieron contemplar el actual estado de esta construcción, ubicada en término municipal de Cáceres, y sus frescos, pintados por el pintor cacereño Juan de Ribera en 1565. La ruta ha contado con la colaboración del Instituto Municipal de Juventud a través del proyecto 'Cáceres Naturalmente'.

En el transcurso de la visita los participantes se adentraron también en el dolmen de La Hijadilla, monumento megalítico que podría corresponder a enterramientos colectivos, y el paraje natural de Los Barruecos de Malpartida.

«Natura 2000 pide al Ayuntamiento que aproveche ese potencial patrimonial actualmente abandonado y difunda la ruta como atractivo turístico, dentro del interés municipal por conseguir que los visitantes alarguen su estancia en la ciudad», propone el colectivo.

Desde 2015

Desde 2015 en que organizó su primera ruta reivindicativa a la ermita para pedir su protección, la asociación Natura 2000 ha solicitado reiteradamente la declaración de sitio histórico para el conjunto patrimonial de la ruta conformado por la propia ermita y la torre de los Mogollones. También ha reivindicado, además, la adquisición o expropiación de ambos monumentos y medidas urgentes para evitar la desaparición de la ermita como el cierre perimetral del templo con un vallado, la desecación de la charca y la creación de un perímetro de control para poder realizar estudios y excavaciones arqueológicas.

«Todo apunta a que la ermita pudo ser edificada en el siglo XIV por Pedro Gil de Mogollón, quien fuera regidor de Cáceres y ordenara también la construcción de la cercana Torre de los Mogollones», recuerda Natura 2000.

Las últimas noticias referentes a esta construcción apuntaban a la intención que tenía la Junta de Extremadura de comprarla para rehabilitarla. La Dirección General de Patrimonio y los propietarios particulares de esta ermita medieval estaban en negociaciones para llegar a un acuerdo.

Hay que recordar que la Asociación Hispania Nostra incluyó a la ermita de San Jorge en su lista roja de Patrimonio. En concreto, califica la situación que arrastra como un «caso escandaloso de abandono».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «O toman medidas o la ermita de San Jorge se viene abajo»