Borrar

Tomatito, Pepa Muñoz y el jazz

CACERESCAPARATE ·

Resumen de la actualidad social y cultural de la semana en la ciudad

Sábado, 6 de agosto 2022, 07:41

Que Cáceres es un destino de paso durante los meses de verano no es ninguna novedad. También para los rostros conocidos que estos días bajan a las playas del sur. En el hotel Atrio ha hecho escala la conocida cocinera Pepa Muñoz, que ha dado buena cuenta de su paso por la capital cacereña en su cuenta de instagram. Es la dueña del restaurante madrileño El Qüenco de Pepa, bastante frecuentado por famosos, desde políticos a toreros. Ha sido galardonada con medalla de la Ciudad de Madrid y es la presidenta de Facyre, la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España. Durante la pandemia estuvo en primera línea ayudando a los más necesitados y ahora se ha tomado unos días de descanso junto a su familia en Cádiz.

A propósito de cocina y repostería. Álvaro Holgado ha revolucionado con su concepto de pastelería el mundo dulce de Cáceres. Este joven de 25 años, formado en la prestigiosa escuela de gastronomía Basque Culinary Center de San Sebastián, abrió en mayo de 2021 su local, Chef Alia, en la avenida Virgen de la Montaña. Con aires americanos y una oferta diferenciada, su propuesta ha tenido muy buena aceptación en la ciudad. Tanto, que ya está embarcado en su siguiente proyecto. A finales de año, avanza, abrirá un nuevo local. Esta vez en el casco histórico, en la Plaza de la Soledad.

Hace poco ha alcanzado los 5.000 seguidores en redes sociales y ha querido celebrarlo con un sorteo en el que también han colaborado otros nueve establecimientos de la ciudad. La convocatoria ha sido todo un éxito y ha contado con 1.500 participantes.

Por otro lado, la ciudad está inmersa durante toda esta semana en la celebración del III Festival de Jazz, que arrancó el martes en el jardín de Mastropiero, en la zona de Pizarro, y concluye mañana, sábado, en el Foro de los Balbos. El concierto de hoy empieza a las 22.30 horas y estará protagonizado por Daahou Salim Quintet. Se trata de una formación surgida en Ámsterdam en 2015 cuyo espectáculo promete no dejar indiferente al público. La entrada es libre hasta completar aforo. La asociación Jazzeres es el alma de esta cita estival que enriquece un agosto en el que la agenda social mengua.

Y para citas enriquecedoras la que cada viernes tiene lugar en los jardines del Museo Pedrilla. La programación contó ayer con uno de los platos fuertes de esta edición: la actuación de Tomatito, toda una referencia en el mundo de la guitarra flamenca. Su carrera estuvo unida durante 18 años a la de Camarón de la Isla. También ha colaborado con Enrique Morente y Diego El Cigala, entre otros muchos artistas, en una dilatada trayectoria sobre los escenarios que ayer le trajo hasta Cáceres y que mañana, domingo, le llevará hasta el XXV Festival de Guitarra Ciudad de Coria. Por cierto, y a propósito de platos fuertes, el próximo viernes pasará por los jardines del Pedrilla Kiko Veneno.

Más música. Muy cerca de Cáceres, en Malpartida, están de lo más animados. El jueves cantó Camela, ayer fue el turno de los tributos y hoy tendrá lugar la actuación del grupo Seguridad Social. Pero hay más. Hoy también la casa de cultura de la localidad acogerá un festival benéfico organizado por Cáritas a favor de la Casa de la Misericordia de Alcuéscar. El acto comenzará a las 22.00 horas y estará conducido por el humorista Franquete. Intervendrán Pilar Domínguez y Rafael Silva, Adriana Domínguez, Reme García y el Coro Rociero de Alcuéscar. La entrada benéfica es de tres euros.

Para los más pequeños

La Biblioteca Pública Rodríguez Moñino-María Brey no se olvida de los más pequeños de la casa y continúa durante este mes de agosto con sus sesiones de cuentacuentos los miércoles por la mañana. Comienzan a las doce del mediodía y están dirigidos a niños mayores de cuatro años. Habrá nuevas entregas los días 10, 17, 24 y 31 de este mes.

El Gran Teatro también está de vacaciones, pero sus pantallas y carteleras no se apagan del todo y dejan vislumbrar un aperitivo de lo que se avecina en el otoño. Por el recinto de la calle San Antón pasará Marlango el 7 de octubre. Ismael Serrano lo hará el 11 de noviembre en una actuación enmarcada dentro de su gira 'Seremos'. El día 26 de ese mismo mes el grupo sevillano Siempre Así pasará por aquí para celebrar su 30 aniversario con sus seguidores cacereños. Y el 10 de diciembre será el turno de la compañía de teatro cómico Tricicle.

La programación de 2023 arranca con el concierto del grupo de pop indie Carolina Durante. Será el 21 de enero. Pero para eso falta mucho tiempo aún. Todavía, casi, estamos dando la bienvenida a agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tomatito, Pepa Muñoz y el jazz