Vista del Baluarte de los Pozos, ya despejado y sin la grúa que ha estropeado la foto durante meses. ARMANDO MÉNDEZ
La Torre de los Pozos de Cáceres, lista para su reapertura
Proyectos ·
La segunda fase de la muralla se licitará por 1,2 millones y el arquitecto especializado en Restauración Manuel Viola diseñará la conexión del Baluarte con el Olivar de la Judería
Se cumplen dos años y medio desde que la empresa Cyrespa se adjudicó un contrato de 760.000 euros para afrontar la fase I de la restauración de la muralla. Afectaba a la zona del Baluarte de los Pozos y su entorno, incluido el Arco de Cristo. Los trabajos no se han terminado hasta finales de este mismo verano después de que fuese necesaria una modificación de contrato por otros 152.000 euros para que Cyrespa, una de las 15 firmas que se presentaron a ese concurso, acometiese el vaciado del baluarte para permitir la conservación del monumento por los daños estructurales que sufría. Tras más de 26 meses en obras, esa parte del lienzo almohade ya está listo para la reapertura.
No hay una fecha concreta para que los visitantes vuelvan a la Torre de los Pozos, pero es cuestión de semanas, si se atiende a la versión del Ayuntamiento. «Antes de final de año, seguro», garantiza el concejal de Patrimonio, José Ramón Bello, que no descarta que pueda ser incluso este mes. Su departamento ya perfila la siguiente fase de la intervención, que saldrá a licitación en las próximas semanas por 1,2 millones de euros. Eso sí, tras salvar el escollo de la comisión provincial de Urbanismo, que aún se debe reunir para abordar algunas recomendaciones técnicas al proyecto inicial que ha debido asumir el equipo redactor.
Se focaliza en la zona de los adarves, en el tramo entre Padre Rosalío y Puerta de Mérida, con actuaciones en la Torre del Aver y la Torre Redonda.
Las previsiones apuntan a la apertura de nuevos tramos de la muralla al público. En la segunda fase se contemplan dos nuevos accesos, pero ya en esta primera que se da por finalizada se quiere consumar un paso más al habilitar una conexión directa entre el Baluarte de los Pozos y el Olivar de la Judería.
La dotación presupuestaria del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica ya está consignada con 70.000 euros. Habrá que esperar, no obstante, a 2022 para materializarla. La redacción del proyecto se acaba de encargar mediante un contrato menor de 2.950 euros al arquitecto especializado en Conservación y Restauración Manuel Viola Nevado.
«La conexión directa entre el Baluarte y el Olivar de la judería evitará tener que dar un rodeo por el exterior»
José Ramón Bello
Concejal de Patrimonio de Cáceres
«Lo que se va a hacer ahora es elaborar el documento que servirá de base a esa actuación. Será una conexión directa entre la Judería y el Baluarte. Se ejecutará el año que viene y evitará tener que dar un rodeo por el exterior», destaca José Ramón Bello. El titular de Patrimonio subraya que se están ultimando «contenidos y musealización» en los Pozos para permitir «en breve» una reapertura muy esperada y que se llevará a cabo en las próximas semanas.
Asimismo, según Bello, será la adjudicataria de la obra de la primera fase la que se ocupe de acondicionar un terreno, al pie de la muralla cuyo aspecto degradado contrasta con la rehabilitación efectuada. El Ayuntamiento quiere acondicionar ese espacio, bien como remate de obra con Cyrespa o a través de la sección de Parques y Jardines.
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.