![Trabajadores de Atento Cáceres respaldarán este viernes en su protesta a los de Catelsa](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/18/catelsa1-Ru9H1l34erPe8f3Z8VEFXQO-1200x840@Hoy.jpg)
![Trabajadores de Atento Cáceres respaldarán este viernes en su protesta a los de Catelsa](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/18/catelsa1-Ru9H1l34erPe8f3Z8VEFXQO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Queremos recuperar al menos una parte del poder adquisitivo que hemos perdido en estos años en los que el IPC ha estado tan alto», defiende el presidente del comité de empresa de Catelsa. Es la gran industria de la ciudad, con una plantilla ... de 230 trabajadores que denuncian la pérdida de poder adquisitivo.
Ese es el principal motivo que les lleva a manifestarse de nuevo hoy. Ya lo hicieron también el viernes 12 y volverán a repetir el día 26 si la dirección de la firma del grupo de Hutchinson no se sienta a negociar y se llega a un acuerdo. Este viernes contarán entre las 11 y las 13 horas a las puertas de las instalaciones de Las Capellanías con el apoyo de parte de la plantilla de Atento, que también pasa un momento de conflictividad laboral. «Queremos estar con ellos en su lucha», indican trabajadores de Atento que ya recibieron a su vez la solidaridad desde Catelsa cuando se echaron a la calle. No podrán estar tantos como quisieran, ya que a las vacaciones de unos se suma que la protesta coincide en la convocatoria con aquellos que tienen turno de mañana en Atento.
La última petición de los profesionales, que celebraron una asamblea informativa antes de convocar estas concentraciones, es aplicar la subida en dos años, IPC más el 2,8 por ciento en 2024 y el IPC más el 2 por ciento el año que viene. La propuesta de la dirección incluye firmar un convenio hasta 2026 y mantener la subida por encima del IPC: un 0,2 adicional para 2024 y para 2025 y 2026 el 0,3 por ciento en cada uno de los ejercicios.
Estas subidas se realizarían de forma anual con efecto retroactivo. También ofreció la dirección incrementos de un uno por ciento adicional para el colectivo de auxiliares técnicos, el tres por ciento sobre el plus de transporte y una gratificación sobre los beneficios del año anterior por igual a todos. Se elevaría al 1,5 por ciento.
La reivindicación de la plantilla queda de manifiesto también en otras cuestiones como el teletrabajo o la flexibilidad en el horario de entrada. Las movilizaciones por ahora se limitan a una concentración en las fechas señaladas a la entrada de las instalaciones en el polígono industrial de Las Capellanías. «Hemos puesto sobre la mesa varias mejoras para la plantilla a coste cero para la empresa, o sea, que a la compañía no le supondrían ningún gasto, pero tampoco las aceptan», detalló tras la asamblea informativa el presidente del comité de empresa, Sebastián Centeno. Mencionaba aumentar el abanico dee opciones en cuanto a los horarios de entrada que los técnicos y administrativos puedan teletrabajar dos días a la semana. «Catelsa Cáceres no acepta estas peticiones», lamentaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.