
Secciones
Servicios
Destacamos
Eran las 12.55 minutos de la mañana cuando el concejal Víctor Peguero (Cáceres, 1987) alzó el mástil con la bandera de la conquista de la ciudad y comenzó a tremolar el pendón de San Jorge. Ese acto despedía un intenso fin de semana de celebraciones, entre lo lúdico, lo cultural y lo puramente festivo. La alcaldesa, miembros de la Corporación y autoridades civiles y militares cruzaban sus miradas en dirección hacia el balcón del Ayuntamiento desde la Plaza Mayor. Decenas de curiosos y turistas también siguieron uno de los momentos más especiales en esa larga sucesión de tradiciones cacereñas.
En este caso, esa tradición se repite cada año en el día del patrón y corresponde al concejal más joven de los 25 que participan en el Pleno. Sin embargo, por una vez se rompió el rito. Una lesión del portavoz socialista Luis Salaya, nacido en 1988, dejó el camino entre la Concatedral y el edificio municipal al edil de Ciudadanos. Peguero, pese a no ser el edil de menor edad, se convirtió así en protagonista de la jornada final de unas fiestas en las que también se rindió homenaje a los 11 funcionarios municipales jubilados.
En el currículo de Víctor Peguero figuran las titulaciones de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Se sitúa en las antípodas de la tradición. En su trayectoria se incluyen la creación de una empresa tecnológica e incluso la gestión de un blog de retransmisiones deportivas. Qué hacía un profesional de su perfil, de paso por la política en el partido de Albert Rivera, tremolando el pendón. «Es cierto que no soy mucho de tradiciones pero desde que me dijeron hace dos semanas que sería el encargado por el accidente de Luis me hizo mucha ilusión», relataba ya desde el salón de plenos, al que empezaban a llegar hacia la una de la tarde las autoridades y familiares de los jubilados del Ayuntamiento.
Cayetano Polo departía con Luis Salaya, que pese a todo no se perdió la cita. El ya precandidato a la Alcaldía por el PSOE apareció de nuevo con su brazo en cabestrillo. Deberá permanecer así dos semanas. Con Peguero ocupando su espacio y llevándose la foto, al portavoz de Cs le salió el símil con el actual momento político, en el que la formación naranja manda en las encuestas. Dentro del buen ambiente reinante y en tono jocoso, a Peguero se le reprochó que casi protagoniza una imagen inédita. La de la bandera liada alrededor del mástil y de sí misma. El viento le jugó una mala pasada. Luego puntualizó que no necesitó entrenamiento pese al esfuerzo que se requiere. «Pesa lo suyo, es cierto», confirmaba el responsable de los ordenanzas, Manuel Padilla, sin llegar a avanzar una cifra en kilogramos para el pendón.
No hubo lleno en los asientos de los concejales. No estuvo la titular de Economía, María Guardiola, que sí lo hizo en los actos previos, incluido el de la interpretación del himno nacional en la Plaza Mayor. En el PSOE faltó María José Pulido y Mar Díaz en Cs. Consolación López, de CáceresTú, no se ha dejado ver en la procesión cívica ni en el tradicional homenaje de San Jorge. Sí estuvo su compañero Ildefonso Calvo. Esperó al resto de concejales en las escalinatas municipales y no acudió a la misa en la Concatedral, oficiada por el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro.
En el salón de plenos apenas quedada un hueco libre a la hora de los reconocimientos. Allí estaban los profesionales que dicen adiós tras años de dedicación y esfuerzo, según apuntó la alcaldesa, Elena Nevado. Algunos de los funcionarios que integran la lista de este 2018 acumulan casi cuatro décadas de servicio. Es el caso del policía local José Acedo o de la que fuera secretaria del secretario municipal, Ana María Gordo. «Entré en el Ayuntamiento en 1980 así que he pasado aquí a veces más tiempo que en mi propia casa», confiesa esta funcionaria que rompe la creencia de que abandonar el día a día equivale a aburrirse. «En absoluto. Me gusta mucho viajar y aprovecharé».
Ana María Gordo: 38 años de servicio en el Ayuntamiento
José Acedo: 37
Celestino Salomón: 36
Juan Carlos Bravo: 31
Ubaldo Hernández: 28
Francisco Cruz: 21
Salustiano Tesoro: 17
José Mena: 17
Andrés Enrique: 11
Antonio Novillo: 11
Fidelio Testón: 7
Tuvo palabras de recuerdo para el hombre con el que ha compartido años de trabajo mano a mano, el que fuera secretario general durante tres décadas, Manuel Aunión. «Decir que don Manuel tenía el Ayuntamiento en la cabeza es decir la verdad. Era una persona muy cercana», rememoraba. Juan Carlos Bravo, exresponsable de festejos, citaba uno a uno los cinco concejales con los que trabajó y admitía que el actual, Pedro Muriel, «tiene muchas competencias que asumir y le toca delegar» ya que también lleva Deportes y Educación.
«En esta casa habéis dejado huella. Sois grandes profesionales, grandes amigos y compañeros que vamos a echar de menos». La alcaldesa en su discurso citó por su nombre a todos homenajeados. Nevado quiso agradecerles su granito de arena para que el Ayuntamiento sea «una institución cercana y preocupada por los intereses de los cacereños».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.